La empresa española FacePhi, líder mundial en biometría facial para entidades bancarias, ha desarrollado un nuevo producto, inPhinite, que combina seis herramientas para la autenticación a través de reconocimiento facial, digital, ocular, de huella, por firma y voz, "lo que le convierte en un sistema de seguridad de riesgo cero para las entidades financieras", afirma la compañía.
El desarrollo de este producto ha contado "con socios tecnológicos de primer orden mundial" en cada una de las líneas de desarrollo de este producto, como una empresa especializada en sistemas de reconocimiento dactilar; otra de Corea del Sur, que ha trabajado con la española en la mejora de los sistemas de detección de firmas, y una compañía estadounidense que ha trabajado en el sistema de voz.
FacePhi, con sede en Alicante, ya trabaja para 25 entidades financieras y bancos de todo el mundo, dando servicio a más de 6 millones de usuarios y realizando más de 500 millones de autenticaciones gracias a sus sistemas. "La ventaja competitiva de los productos de la compañía está en el desarrollo del producto, que se puede aplicar a todos los sistemas operativos, en multidispositivos y se integra en los servicios de las entidades bancarias en tiempo record menor a 40 días. La eficiencia de sus sistemas registra tasas de acierto del 99,998%, lo que se traduce en un 0% en tasa de fraude", asegura la compañía.
En esta línea, detalla que "la complementación de los multiservicios que ofrece inPhinite eleva los resultados en materia de seguridad niveles máximos en el mercado de tecnología biométrica hoy disponible para entidades financieras y bancarias".
Según ha explicado el CEO de FacePhi, Javier Mira, "con este producto que vamos a lanzar consolidamos nuestra posición en el mercado de seguridad biométrica en las entidades financieras, y ofrecemos un producto en el que los clientes potenciales disponen de una amplia flexibilidad a la hora de elegir todos los componentes tecnológicos del producto, o bien sólo aquellos que más les interesen".
La firma alicantina, que cotiza en el MAB, presentará un nuevo producto único en el mercado,en el congreso Money 2020, que tendrá lugar del 21 al 24 de octubre en Las Vegas. Está considerada una de las citas más importantes del mundo en el sector de empresas fintech, que están dedicadas a la tecnología de seguridad de entidades financieras.
Seis segmentos
En concreto, inPhinite se divide en seis segmentos de productos especializados en el ámbito de la seguridad que incluyen el componente Selphi, dedicado al reconocimiento facial; SelphID, un onboarding digital; Look&Phi, centrado en reconocimiento periocular; 4Phingers, diseñado para reconocer huellas sin contacto touchless; SignPhi para la autenticación de firmas; y Phivox, de reconocimiento de voz.
Selphi permite el reconocimiento facial indistintamente de cualquier cámara, convirtiendo un selfie en un patrón matemático, lo que dota de mayor seguridad al servicio, puesto que la imagen nunca está disponible. Un sistema muy similar al que ofrece Look&Phi que evita la suplantación logrando un patrón encriptado a través de la mirada.
En la solución Phivox la verificación de voz se produce en menos de 0,2 segundos, una herramienta muy importante en la gestión de los call center bancarios y la aplicación de servicios vinculados a la voz. SelphID, que incorpora la identificación a través de cualquier documentación con la imagen del rostro, está dotado del mejor Optical Character Recognition (OCR).