Comunidad Valenciana

Sweet Hoteles suma once establecimientos en 4 años y espera llegar a 20 en 2020

Luis Fernández y Sergio Navarro son dos emprendedores valencianos que, después de años de experiencia en el sector, decidieron en 2014 crear Sweet Hoteles, un nuevo concepto de franquicia hotelera para ofrecer a inversores y a propietarios, todas las ventajas de una franquicia pero sin ninguno de los inconvenientes tradicionales. Cuatro años después, tienen 5 hoteles en franquicia y 2 propios, y con las 4 aperturas inminentes de hoteles de lujo que pertenecen al grupo Comatel (MYR Hoteles), que ya están dirigiendo, se convertirán en la marca hotelera más importante de la ciudad de Valencia. La firma está en proceso de expansión por el resto de España y espera alcanzar 20 establecimientos en 2020.

Sweet Hoteles prevé incrementar su facturación en un 40% el próximo ejercicio y, con las próximas contrataciones, habrá creado 200 puestos de trabajo, al sumar a los puestos generados de forma directa, desde su central y hoteles propios, y los de los franquiciados. Esto se debe a que los hoteles gestionados rozan el 95% de ocupación media anual.

"La relación emocional del propietario del hotel independiente, no siempre le permite una gestión profesional y operativa, pero también hay inversores que quieren tener un negocio rentable sin necesidad de estar en la gestión diaria", explica Fernández.

Este es el caso de dos grandes que van a ser referencia indiscutible en el centro de la ciudad: Marqués House y Palacio Vallier. Ambos con mucha historia y con una restauración capitaneada por el estudio H UP Interiorismo+Diseño, que les otorgará el confort de lujo y con la restauración, esta vez gastronómica, dirigida por el prestigioso cocinero valenciano Nacho Romero, con la ayuda del premiado coctelero Iván Talens. Además de los hoteles del grupo Comatel, lideran el hotel Masía de Lacy, lleno de arte para el descanso y Meraki Beach, un pedazo de Ibiza en Pobla de Farnals.

Economías de escala

El modelo de éxito se basa en el concepto Win to Win y, al contrario que los modelos de franquicia tradicionales, se mantiene el estilo y el alma de cada lugar, para que cada uno siga siendo único. Para ello, es el franquiciador el que se adapta al franquiciado con el que tienen un trato directo.

Los franquiciados de Sweet obtienen su reputación on line, su posicionamiento en buscadores, las herramientas de gestión consolidadas, las economías de escala sin perder su esencia y sin exigencias a largo plazo ni penalizaciones. "Queremos que nuestros franquiciados estén cómodos y se sientan libres y nos esforzamos en cumplir sus expectativas dado que las renovaciones son a corto plazo y periódicas", indica Sergio Navarro.

Diferentes fórmulas

Las posibilidades a la hora de trabajar con Sweet también marcan la diferencia, pues pueden ser contratos de alquiler garantizados, contratos de management compartidos con la propiedad o compras del inmueble.

Si la opción es la gestión hotelera, la aportación inicial es entorno a los 6000€ además de un 5% de la facturación, de los beneficios anuales de explotación y de la web general de la cadena, aunque la flexibilidad, adaptada a las necesidades y situación de cada Hotel o propietario es la que marca las pautas a la hora de cerrar un acuerdo, tal y como indica Sergio Navarro. Por otro lado, el propietario, puede adaptar el cronograma de actuación tras la auditoria transversal según sus posibilidades financieras.

Según el informe "Gestión de Activos Hoteleros 2017" publicado por Magma Hospitality, "las operaciones ma?s anglosajonas (management y franquicia), aunque no se han incrementado, siguen teniendo un peso especi?fico en el mercado, y la tendencia en cuanto a la estructura del modelo, esta? cada vez ma?s en li?nea con los esta?ndares internacionales".

El análisis también asegura que el alquiler variable es el modelo más rentable y, por tanto, el más demandado. El año pasado el 41% de las operaciones se distribuyeron entre contratos de alquiler variable (24%), fijo (18%) y de management (16%).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments