Comunidad Valenciana

Lladró no remonta con PHI: la dirección anuncia una suspensión de empleo para ajustar producción y stock

Las esperanzas de la plantilla de Lladró de dejar atrás los ajustes en producción tras su compra por el fondo PHI Industrial apenas han durado un año y ocho meses. Las ventas de la histórica firma de porcelana no han remontado tras el cambio de propiedad y la dirección -al frente de la que está Ana Rodríguez- ha comunicado a los trabajadores que aplicará un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), con el objetivo de ajustar el volumen de producción a la demanda real y reducir el stock.

El grupo no ha desvelado el número de afectados ni la duración del expediente. Sí ha aclarado que afectará a las dos filiales dedicadas a la fabricación, Porcelanas Lladró y Arte y Porcelana -que suman unos 250 empleados-, y no a Daisa Diseños Artísticos y Lladró, que se centran en la parte creativa, comercial y administración.

Las ventas de Lladró encadenan más de diez años de recortes, que han llevado a la firma a abordar sucesivos ajustes de plantilla. El más grave, el EREde 2016 que supuso la salida de más del 30 por ciento del personal -268 empleados-.

PHI Industrial compró Lladró a los hermanos fundadores en enero de 2017, con el compromiso de mantener la marca, fábrica y empleados y "transformar el negocio y restablecer la rentabilidad de la empresa, para garantizar su viabilidad".

El fondo cerró dos fichajes estrella para relanzar la empresa, ambos fallidos: Manuel Ehrensperger abandonó la dirección tras 12 días y Daniel Talens, a los siete meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky