Comunidad Valenciana

El CERS lanza un 'Postgrado de Responsabilidad Social' con la Universidad Europea

El Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana (CE/R+S) ha dado un paso adelante para dar respuesta a la creciente necesidad de las organizaciones de contar con profesionales especializados en responsabilidad social y sostenibilidad con el lanzamiento del 'Curso de Experto en Responsabilidad Social'. Este postgrado, diseñado y dirigido por el CE/R+S, será impartido en la Universidad Europea de Valencia, con una metodología que combina la teoría y la práctica. El cuerpo docente está integrado por profesionales y expertos de reconocido prestigio y experiencia en formación, de organizaciones referentes en esta materia, como Eulen, Hidraqua, Caixa Popular, Broseta, Ética, Baleària, Consum, Fundación Étnor, Ecodes, Red Amfori, Slow Fashion Next y la Fundación Investigación e Innovación para el Desarrollo Social (FIIDS), entre otros. El plazo de matriculación de la primera edición del curso, que se impartirá entre octubre de 2018 y junio de 2019, está ya abierto.

El programa está dirigido a actuales y futuros responsables de las estrategias y políticas de responsabilidad social y sostenibilidad en una organización. Los participantes adquirirán los conocimientos y herramientas necesarios para poder diseñar, estructurar y aplicar estas estrategias con un enfoque transversal. Al acabar la formación, conocerán y dominarán las principales herramientas de gestión, medición y evaluación aplicables en esta materia, siendo capaces de utilizar las más apropiadas en cada caso para avanzar en el objetivo final de orientar a las organizaciones hacia el desarrollo sostenible.

Las empresas tienen que definir objetivos; integrar las políticas y acciones de responsabilidad social en la cadena de valor, teniendo en cuenta a sus diferentes grupos de interés; establecer indicadores, y sistemas de reporte y comunicación. Un ámbito de actuación complejo, al afectar a todos y cada uno de las áreas, estamentos y personas de la organización, y en el que las compañías tienen dificultades para encontrar profesionales formados y con experiencia.

"El curso desarrollado por el CE/R+S y la Universidad Europea viene a cubrir un vacío en la oferta formativa presencial en esta materia en la Comunitat Valenciana y supondrá para las empresas la oportunidad de integrar profesionales formados, con los que poder afrontar los retos y oportunidades que generan estas estrategias y políticas en todos los ámbitos de la organización y de su relación con la sociedad y su entorno. Su implantación permite configurar entidades más transparentes, comprometidas, innovadoras y competitivas", subraya Fernando Ibáñez, presidente del Club de Empresas Responsables y Sostenibles.

Este contexto propicia que el postgrado presente una alta empleabilidad. Los alumnos tendrán acceso a las instalaciones y servicios de la Universidad Europea; las actividades y jornadas organizadas por el CE/R+S durante todo el año; visitas e inmersión en empresas para conocer sus estrategias y buenas prácticas en materia de RS y sostenibilidad, y acceso a bolsa de trabajo interna del Club.

La Universidad Europea de Valencia y su matriz son las únicas instituciones educativas en España que cuentan con el certificado BCorp®, que las acreditan como universidades con un alto compromiso social, ambiental, de transparencia y de responsabilidad corporativa. Asimismo, la Universidad Europea ha obtenido cuatro estrellas -sobre cinco- en el prestigioso rating internacional de acreditación de la calidad universitaria QS Stars, la máxima puntuación –cinco estrellas– en Empleabilidad, Docencia, Instalaciones y Responsabilidad Social, y el Sello de Excelencia Europea 500+ de la European Foundation for Quality Management (EFQM).

La Universidad Europea de Valencia es uno de los tres centros universitarios de la Universidad Europea, líder del mercado español de educación superior privada. Con más de 16.000 estudiantes, la institución académica basa su modelo educativo en tres valores fundamentales: la internacionalidad, la empleabilidad de sus egresados y la potenciación de las competencias y habilidades del estudiante, imprescindibles para competir en el mercado laboral.

Una iniciativa que suma

El CE/R+S tiene como objetivo promover e impulsar la responsabilidad y sostenibilidad empresarial desde el punto de vista social y medioambiental, como complemento y apoyo a la sostenibilidad económica de las empresas. En un año de trayectoria, se ha consolidado como referente en esta materia y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) le ha confiado la presidencia de su Comisión de Trabajo de Responsabilidad Social Empresarial.

El CE/R+S está inscrito en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Valenciana y, un año después de su constitución, está integrado por 26 entidades, de diferentes sectores y perfiles y de las tres provincias: AGC Flat Ibérica, Almacenes Lázaro, Alpesa, Grupo Alimentario Citrus (GAC), Grupo Baux, Grupo Bertolín, BP Oil, Broseta Abogados, Caixa Popular, Dualium Management, El Corte Inglés, Ética EAFI, Hidraqua, Geocivil, Grupo Eulen, Grupo IVI, Mosaiq, Palau de les Arts Reina Sofía, Barrio La Pinada, Ribera Salud, RNB Cosméticos, Royo Spain, Suavinex, Triangle Real Estate Management, Unimat Prevención y Unión de Mutuas.

Los integrantes del Club entienden que difundir, compartir y promover ideas y buenas prácticas es clave en la transición hace un nuevo modelo económico más responsable y sostenible.

El CE/R+S está abierto a nuevas incorporaciones de empresas con sede en la Comunitat Valenciana o fuera de ella, siempre que desarrollen una actividad significativa en esta región. Entre los criterios de admisión están contar con modelo de negocio que apueste por la ética y la sostenibilidad de forma real y efectiva; no pertenecer a sectores excluidos, como armas o juego; publicar un informe no financiero (memoria de sostenibilidad) o comprometerse a hacerlo en los próximos dos años; no haber sido sancionada por cuestiones medioambientales o sociales, y contar con el aval de dos miembros del club. www.cerscv.org.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky