Comunidad Valenciana

Uepal exige al Consell que abra el Centro de Formación tras el archivo de la causa contra Coepa

La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal) ha exigido a la Generalitat Valenciana "la puesta en marcha inmediata" del Centro de Formación que construyó la anterior patronal aliantina, Coepa (ya disuelta). El Consell demandó, a través del Servef, a Coepa por el presunto cobro de subvenciones indebidas, pero la juez ha archivado la causa al no apreciar fraude.

Uepal entiende que, ahora que el juzgado ha archivado la causa, "es el Consell quien debe abrir sus puertas con una oferta de formación destinada a empresas y trabajadores". El presidente de la organización, Miguel Baena, considera que "hay necesidades de formación que no están disponibles a través de los estudios reglados, y que genera muchos problemas a las empresas a la hora de encontrar perfiles concretos".

Baena se refirió a "los cursos de seguridad en el trabajo, especialmente destinado al sector de la construcción, pero también indicó que hay oficios como el de carnicero o el de camarera de piso de hoteles que no se pueden aprender en ningún sitio, y son necesarios".

Desde su punto de vista, "el Consell debe acallar las dudas que generó su actuación, puesto que no estaba claro que su objetivo fuera defender el Centro de Formación o liquidar la única entidad empresarial provincial que quedaba en la Comunidad Valenciana. La mejor manera de despejar la incógnita es que los responsables políticos del Consell le digan al Servef que, con la misma contundencia que actuó contra Alicante y Coepa, ahora actúe para poner en marcha unas instalaciones modélicas, que pueden cubrir muchas carencias y ofrecer oportunidades de trabajo a muchos alicantinos".

Uepal reclamó su participación y la de los sindicatos en el diseño de los cursos de formación que allí se pueden impartir. "De otra manera, se volverían a incurrir en el error muchas veces repetido de ofertar cursos que no tienen salida profesional o que no cubre las necesidades de determinados puestos de trabajo concreto o comunes sin formación reglada", comentó Baena.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments