El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se reunirá el martes 10 de julio con la comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, a la que pedirá la inclusión de Valencia en el mapa de prioridades en los corredores ferroviarios elevado a Bruselas por su predecesor en el cargo, en el que se han eliminado los enlaces ferroviarios de Valencia con Madrid y con Zaragoza.
Ábalos ha celebrado su primera reunión oficial como ministro con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ante el que afirmó que mantendrá todas las obras y licitaciones aprobadas por el anterior Gobierno, "que no sean una insensatez". En esta línea, quiso ratificar su "compromiso" con el Corredor Mediterráneo como infraestructura prioritaria para la economía del conjunto de España, "para que crezca más". En esa línea, Ábalos recalcó su voluntad de que "la Comunitat Valenciana lidere este proyecto a partir de ahora, y lo haga de la mano de su presidente, Ximo Puig".
El ministro adelantó que se está trabajando para la celebración de una cumbre cuadripartita junto a Portugal, Francia y la Comisión Europea para analizar, potenciar y coordinar el desarrollo de las redes ferroviarias, para lograr la mayor eficienica.
Por otro lado, Ábalos ha planteado la constitución de una comisión de seguimiento para el plan de Cercanías en la que estén presentes todas las administraciones con el fin de coordinar su ejecución de las obras programadas y licitadas.
Asimismo, anunció que el Ministerio de Fomento no contempla la prórroga de los plazos de las concesiones de autopistas de peaje estatales que están próximas a finalizar, como es el caso de la concesión administrativa gestionada por Aumar para la explotación de la autopista AP-7 en los tramos Tarragona-Valencia y Valencia-Alicante.
Precisamente, para su implementación "hemos planteado la puesta en marcha de una comisión que aborde el impacto que supondrá la liberación del peaje en términos de conexiones o conservación, entre otros aspectos", explicó.
Pérdida anual de 2.500 millones
Puig, que ha agradecido la "sensibilidad" del ministro respecto a las reivindicaciones valencianas, le ha entregado a Ábalos la Agenda Valenciana de Infraestructuras y ha anunciado que se creará una comisión mixta entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat para "establecer una dinámica de cooperación, de colaboración y de trabajo conjunto".
En este sentido, el jefe del Ejecutivo valenciano ha destacado que es necesario "reconstruir un encaje adecuado" de las infraestructuras de la Comunitat Valenciana en España, ya que el territorio valenciano cuenta con "una infrainversión histórica", que, sumada a la infrafinanciación, supone una pérdida de 2.500 millones de euros anuales.