
La provincia de Castellón concentrará el grueso de la inversión expansiva del Grupo La Plana en 2018, tras consolidar su presencia en el Arco Mediterráneo y el norte de España. La compañía destinará más de 25 millones de euros a la ampliación de su centro productivo en Onda (Castellón), "lo que permitirá duplicar la producción e incorporar la última tecnología del sector en las instalaciones de Encarsa", según ha señalado el consejero delegado del grupo, Juan Ignacio Piquer. En 2016 -últimos datos públicos-, facturó 94 millones de euros, según las cuentas depositadas en el Registro.
En total, se prevé que las nuevas instalaciones de Encarsa, en el Polígono Industrial El Colomer de Onda, amplíen la superficie productiva en 30.000 metros cuadrados, en los que se integrarán seis nuevas naves de estructura porticada, zonas de oficinas y personal, así como áreas logísticas, tal y como ha comentado Piquer.
El proyecto se desarrollará en los próximos diez meses, por lo que se espera que las instalaciones realizadas por Negio Constructora estén a pleno rendimiento el segundo trimestre de 2019.
En este sentido, Piquer ha explicado que la filosofía del fabricante de cartón y envases la Plana se centra en ofrecer a sus clientes una "mayor personalización de sus productos y flexibilidad para dar respuesta a las tendencias de consumo", por ello, no sólo fabricamos nuestro propio cartón según las necesidades del cliente, sino que podemos diseñar, fabricar y entregar cualquier tipo de envase y embalaje de cartón ondulado "allí donde el cliente lo necesite y cuándo lo necesite".
El consejero delegado del grupo ha destacado "el carácter pionero de la firma y su decidida apuesta por la innovación tecnológica aplicada a los diversos sectores en los que opera". Y, en este sentido, ha recordado que disponen de un sistema de producción totalmente automatizado, con el que se evitan riesgos de contaminación y fallos humanos, además de abanderar el crecimiento sostenible y la certificación de sus procesos, tal como demuestra el certificado de cadena de custodia del Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council – FSC) recién concedido. Es "esencial" cuidar la salud de nuestros productos porque "un producto seguro, es un producto fiable".
Juan Ignacio Piquer también ha querido resaltar que la empresa se encuentra inmersa en la implantación de un modelo económico sostenible, basado en valores éticos y sociales, que van más allá de lo puramente económico. Somos una de las empresas "pioneras", que ha elaborado el Balance de la Economía del Bien Común. Y, de hecho, "nuestro lema es 'Comprometidos con el bien común'", destacó.