Comunidad Valenciana

La exdirectora de Proyectos Temáticos atribuye a Camps "todas las decisiones" sobre la Fórmula 1 en Valencia

La exdirectiva de la empresa pública Sociedad Proyectos Temáticos (SPTCV) Belén Reyero ha asegurado este martes, en su declaración ante el juzgado que investiga supuestas irregularidades en la organización de la Fórmula 1 en València, que fue el expresident Francisco Camps quien tomó todas las decisiones.

Reyero ha declarado en calidad de imputada en el Juzgado de Instrucción número 2, que investiga varios asuntos relacionados con la organización de los cinco grandes premios que se disputaron en València entre 2008 y 2012 y la compra, por parte del Consell, de la empresa Valmor, organizadora inicial de la competición.

Según han explicado fuentes conocedoras de la declaración, Reyero ha indicado que las decisiones respecto a la organización de la Fórmula 1 siempre las tomó Camps, y que sus acciones siempre se rigieron por órdenes de éste. Asimismo, ha indicado que, tras la celebración del primer gran premio, los directivos de Valmor (empresa participada por Bancaja, el empresario Fernando Roig y el expiloto Jorge Martínez Aspar, también investigado) ya informaron al Consell de que el evento había sido deficitario.

Reyero había declarado ya en este mismo juzgado, como testigo, en abril de 2016, y en aquella ocasión dijo que no había recibido órdenes directas o indirectas de Camps, aunque sí una llamada de Presidencia para que se firmase urgentemente la prórroga del contrato de la Fórmula 1 el 19 de julio de 2011, un día antes de la dimisión de Camps.

Fuentes de las defensas han explicado que Reyero ha decidido no admitir responsabilidades por la posible comisión de negligencias en el ejercicio de sus competencias, y han recordado que entre las mismas figuraba la negociación de la contratación, coordinación institucional y supervisión de la correcta ejecución de los contratos suscritos", entre otros.

Asimismo, han lamentado que se atribuya ahora un papel de "mera coordinadora", cuando realmente era responsabilidad suya recurrir a la asesoría jurídica, no simplemente obedecer órdenes de Camps, Vicente Rambla o Gerardo Camps, a quienes también ha aludido, según ha informado esta parte.

Tras analizar esta declaración, la defensa de Camps ha informado de que tiene intención de solicitar mañana el sobreseimiento de la causa, al apreciar que la querella inicial del fiscal ha podido quedar desacreditada.

Esta parte ha explicado que, del testimonio de Reyero se desprende que fue Ecclestone quien se dirigió a Camps para organizar la Fórmula 1 y no al revés, y también "desmonta" cualquier tipo de connivencia entre el expresident y Aspar, al atribuir a Bancaja la asunción de la organización de los grandes premios.

Además, según esta parte, Reyero ha indicado que el citado contrato de julio de 2011, lo tramitó desde septiembre de 2010, que en ningún caso supuso un aval del Consell a Valmor, sino "una garantía de ejecución", y que no se firmó el 19 sino el 12 de julio, como según ha asegurado acredita un correo electrónico.

Las declaraciones de investigados en este mismo juzgado continúan mañana con el ex alto cargo del Consell Nicolás Figueras, mientras que el expiloto y empresario Jorge Martínez "Aspar" deberá comparecer, también como investigado, el jueves y Camps el viernes.

En esta misma pieza se encuentra investigada la exconsellera Dolores Johnson, que fue también portavoz del Gobierno valenciano que presidía Camps.

Camps se encuentra investigado, además, junto al exconseller Mario Flores y el ex secretario autonómico de Infraestructuras Victoriano Sánchez-Barcáiztegui, en otra causa declarada secreta y relacionada con la construcción del circuito urbano que acogió cinco grandes premios entre 2008y 2012 y por la que ya declaró el pasado día 7 de febrero.

Esta causa se investiga en el Juzgado de Instrucción número 17 de Valencia y se desarrolla en paralelo a las que dirige Instrucción 2.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky