El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) ha creado el Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas (IvieLAB), que tiene como objetivo estudiar y difundir la realidad de la situación de las políticas públicas en múltiples áreas. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana.
Para ello, se diseñarán nuevas metodologías y se desarrollarán herramientas, como bancos de datos o indicadores, que se aplicarán a casos concretos, en especial a las actuaciones de las administraciones valencianas.
IvieLAB comienza su actividad con un ciclo de conferencias y seminarios centrados en reflexionar sobre el estado de bienestar en España, tanto desde la perspectiva de su sostenibilidad financiera como de los problemas de equidad y seguridad que se intentan resolver.
A lo largo de todas las actividades incluidas en el ciclo, se prestará atención a los aspectos intergeneracionales del bienestar, los problemas de los mayores y de los jóvenes, la dimensión territorial de la redistribución, la relación entre empleo y bienestar, el papel de los servicios públicos en la igualdad de oportunidades, etcétera.
Eduardo Bandrés, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza y director de Economía Pública y Bienestar de FUNCAS, será el encargado de inaugurar este ciclo con la conferencia 'Estados de bienestar, redistribución y seguridad económica', el 16 de mayo en la sede de la Fundación Bancaja, en València.
El profesor Bandrés analizará las herramientas de las que dispone el estado de bienestar en España para reducir la desigualdad entre las personas, especialmente frente a los riesgos y contingencias de la incapacidad, el desempleo o la vejez.
Además, el ciclo se compone de una serie de seminarios que arrancará con la jornada 'La perspectiva generacional del bienestar', que tendrá lugar el próximo 31 de mayo y que contará con destacados académicos, como Enrique Devesa o José Antonio Herce.