
Valencia se une a Londres como ciudad base de pruebas de Ford para el desarrollo de flotas de vehículos con cero emisiones. El presidente de Ford Europa, Oriente Medio y África, Steven Armstrong, firmó un acuerdo con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, para extender a la ciudad su programa piloto de uso de furgonetas eléctricas híbridas -Transit Custom- enchufables, con el objetivo de que funcionen solo con energía eléctrica en la mayoría de trayectos.
Armstrong detalló que se trata de un "proyecto de investigación", para conocer "el impacto en el medio ambiente y en calidad de vida". Para ello, circularán por Valencia entre 10 y 15 vehículos, que serán utilizados tanto por empresas privadas como por entidades públicas. Un modelo similar al que lanzó en Londres hace seis meses, con 20 vehículos, y que se adaptará a las circunstancias y necesidades de Valencia.
"En Ford estamos comprometidos en buscar soluciones para los desafíos de la movilidad urbana, el transporte de personas y el reparto y entrega de bienes y servicios, mediante la innovación y la tecnología. Las pruebas en Valencia nos ayudarán a comprender mejor los beneficios que pueden suponer las flotas pequeñas y medianas que funcionan principalmente con energía eléctrica", indicó.
La entidad explica que las Transit Custom "cuentan con un avanzado motor eléctrico y un motor EcoBoost de 1.0 litros que amplía la batería".
Nueva gama para 2022
El ejecutivo destacó que Ford está invirtiendo 9.200 millones en su gama, para lanzar 40 modelos híbridos y totalmente eléctricos -16- en 2022. La fabricación en serie de la Transit enchufable empezará en 2019. La planta de Almussafes (Valencia) aspira a ser uno de los centros de producción de modelos eléctricos, cuestión sobre la que Armstrong no quiso pronunciarse.
El presidente en Europa se limitó a ratificar "el compromiso" del grupo con la planta de Valencia, en la que va a invertir 750 millones para asumir la producción de la nueva versión del Kuga, desde 2020.
Respecto al impacto de la cancelación de las ventas del Mondeo en Estados Unidos, dijo que "no afecta nada a la producción en Valencia ni de este modelo ni del resto de vehículos fabricados en la planta".
Puig destacó que Ford es un "pilar esencial" para la economía valenciana, con un peso del 6,08 por ciento del PIB autonómico y el 17,5% del empleo -entre puestos directos e indirectos-. La Generalitat aportará un millón de euros al proyecto de movilidad con Ford.