Comunidad Valenciana

Mercadona, imán en Parc Sagunt: Importaco invierte 5 millones en suelo

El 'efecto Mercadona' continúa en Parc Sagunt: El consejo de administración ha acordado adjudicar una nueva parcela del parque logístico a la empresa valenciana Importaco, interproveedora de la cadena de Juan Roig. Se trata de la parcela I-1.2, con una superficie de 50.002 metros cuadrados, que ha sido adjudicada por 5 millones de euros.

La decisión de Mercadona de construir en Parc Sagunt su mayor plataforma logística, anunciada en diciembre de 2016, supuso el desbloqueo del parque empresarial, paralizado durante la crisis -lo que situó a la gestora, propiedad de la Generalitat y el Estado, al borde de la quiebra-. Hasta el momento, el grupo de Juan Roig se ha hecho con cuatro parcelas que suman 570.000 metros cuadrados, con una inversión de 41 millones, y no se descarta que amplíe esta presencia -se la sitúa entre las interesadas en los 280.000 metros que la Autoridad Portuaria de Valencia tiene en el parque-.

Importaco es una compañía valenciana de alimentación nacional internacional que gestiona una amplia gama de productos procedentes de sus negocios de frutos secos, agua mineral y energía. En la actualidad, cuenta con doce centros de producción, diez centros de trabajo y nueve delegaciones comerciales. Es uno de los grandes distribuidores de frutos secos a nivel nacional e internacional, y es el tercer grupo empresarial de agua mineral en España.

La llegada de empresas a Parc Sagunt en los últimos meses -entre ellas, varios proveedores e interproveedores de Mercadona y la multinacional Crown Holdings- han hecho que Parc Sagunt roce el lleno. La Generalitat ha anunciado ya una segunda fase del complejo, con seis millones de metros cuadrados, que podría incluir parcelas de mayor tamaño, para dar respuesta a la demanda de grandes firmas. La gestora ha actualizado precios recientemente, con un alza del 6 por ciento.

Hasta la fecha, el consejo de administración ha adjudicado ya el 76,3% de la superficie de esta zona logística, lo que supone un total de 1,42 millones de metros cuadrados distribuidos en 31 parcelas, y sólo queda disponible el 23,7%, 439.630 metros cuadrados, en 23 solares.

"La actividad del centro logístico de Sagunt tiene una gran relevancia para el desarrollo de la economía y la dinamización del mercado de trabajo tanto de la comarca como del conjunto de la Comunitat Valenciana", destacan fuentes de la Generalitat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky