Arrocerías Pons, interproveedor de Mercadona propiedad de la familia Pons Muñoz, creció un 5% en 2017, año en que su actividad ha alcanzado las 70.000 toneladas de arroz. Paralelamente, sus ventas en valor han superado los 58 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 16% respecto al ejercicio anterior.
Arrocerías Pons mantuvo su ritmo inversor en 2017 y destinó más de 2 millones de euros a la mejora de sus instalaciones y a maquinaria para la optimizar la calidad de sus productos. Con dicho esfuerzo, la compañía acumula durante los últimos tres años una inversión conjunta en tecnología de más de 9 millones de euros, "cifra que le sitúa a la cabeza del sector en lo referente a calidad y seguridad de sus productos", asegura la organización.
Arrocerías Pons ha obtenido en 2017 un ebitda de 2,6 millones de euros y un beneficio después de impuestos de 1,1 millones de euros. Ambas cifras confirman la consolidación del negocio de la compañía, así como el impulso que la integración de Arrocerías Dorado, adquirida en 2015, ha dado a la actividad del grupo. Gracias a todo ello, Arrocerías Pons ha generado un total de 20 puestos de trabajo en 2017, cifra que supone un incremento del 20% de su plantilla, hasta las 115 personas.
Origen nacional
La compañía ha seguido reforzando en 2017 su compromiso con el sector agrario español, de quien procede el 95% de sus compras de arroz nacional, mientras que el 5% restante corresponde a importaciones de variedades que no se producen en España (basmati, jazmín, salvaje).
Además de esta apuesta por el producto nacional, Arrocerías Pons ha seguido colaborando estrechamente para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector primario. Un ejemplo claro es el proyecto para la quema de paja de arroz impulsado por la compañía. Gracias a esta iniciativa pionera, Arrocerías Pons ha logrado retirar en apenas quince días más de 360 toneladas de paja de arroz en algo más de mil hanegadas cosechadas de la marjal de Massanassa, extensión que representa el 50% de la superficie total de dicho término. "Los resultados obtenidos no sólo confirman que esta experiencia es una solución sostenible que reduce enfermedades en los cultivos y redunda en la calidad final del producto", explica.
Ampliación del surtido
En 2017, Arrocerías Pons ha seguido apostando por la innovación y la calidad para seguir reforzando su surtido con nuevos productos que se adapten y den respuesta a las necesidades de los consumidores. Ejemplo de ello son los dos lanzamientos realizados, el arroz JSendra y el arroz Siempre Suelto, ambos bajo la marca Hacendado para Mercadona, que se suman al arroz para sushi y para risotto incorporados en 2016.
El primero de estos lanzamientos, el arroz JSendra, es fruto de la selección de las mejores semillas de esta variedad de origen valenciano, en la que la empresa saca todo el partido a la tecnología punta en selección óptica y elaboración de arroz para conseguir un arroz de categoría Extra, con un nivel de calidad superior.
Por su parte, el arroz Siempre Suelto no sólo tiene todas las ventajas de un grano vaporizado, que no se pasa y queda suelto, sino que además presenta una forma redonda, atributo que hace que este producto sea idóneo para todo tipo de platos tradicionales.
Además de estos avances alcanzados en lo lineales de Mercadona, Arrocerías Pons ha seguido trabajando su actividad en otros mercados complementarios, como los arroces de uso industrial y los derivados del arroz, así como en los mercados de exportación europeos.
Fundada en 1966 por José Pons Puchades y sus hijos José y Enrique, Arrocerías Pons es interproveedora de Mercadona desde el año 2003. Con sede en Massanassa (Valencia) e instalaciones en dicha localidad y también en Don Benito (Extremadura), cuenta con una capacidad total de envasado de más de 80.000 toneladas de arroz blanco, lo que la convierte en una de las empresas de referencia de su sector.