Comunidad Valenciana

Global Omnium gestiona 5.000 millones de datos anuales para lograr la máxima eficiencia hídrica y energética

El proceso de digitalización emprendido hace diez años por Global Omnium (Aguas de Valencia) le ha llevado a recoger y analizar 5.000 millones de datos anuales -14 millones diarios-, con una gestión en tiempo real que ha permitido la "optimización de recursos hídricos y energéticos", indican desde el grupo.

Esta estrategia, basada en el big data, ha llevado a Global Omnium a afrontar "un cambio en sus procesos productivos y su estrategia de servicios y ha impulsado su internacionalización". Actualmente, gestiona 401 depuradoras, 26 potabilizadoras y una red de tuberías superior a 12.000 kilómetros, en más de 400 ciudades de España, Angola, Colombia, Ecuador, Qatar y Venezuela, con más de siete millones de clientes. Asimismo, es gestor del mayor parque de contadores inteligentes de España, con casi 700.000 unidades operativas.

Un despliegue que le permite no solo reaccionar ante posibles incidencias, "sino, también, aprender, parametrizar y hacer predicciones futuras", destacan.

Disponer de información permanentemente de los consumos permitió a la empresa ahorrar, como consecuencia de la detección y reparación de fugas interiores en domicilios particulares, más de 300.000 m3 anuales, equivalente a más de dos días de consumo para una ciudad como Valencia con 786.189 habitantes además de contribuir a la reducción de más de 80 toneladas de CO2 al año, causantes del cambio climático.

El elemento innovador de la plataforma desarrollada por Global Omnium consistió en la integración software de diversas tecnologías del mercado. Con ella, se independiza la solución tecnológica de telelectura de los sistemas transaccionales receptores de la información y los protege de los cambios de protocolos y evoluciones que realicen los desarrolladores de estas tecnologías. Al mismo tiempo, la solución permite la adaptación de nuevas versiones de las tecnologías en red fija ya integradas y la incorporación de  otras futuras que sean las más óptimas en cada momento, de forma inmediata. 

Esta estrategia le valió, el año pasado, el premio Digital Water, concedido por la plataforma europea del agua Water Supply and Sanitation Technology Platform (WssTP). En particular, el premio reconoció el gran esfuerzo realizado por la compañía en la digitalización del servicio de abastecimiento de agua potable, en los últimos años.

Inteligencia artificial

Un ejemplo que avala el compromiso de Global Omnium con la transformación digital es su participación en la segunda conferencia de la plataforma Valencia AI, enmarcada en la plataforma internacional City AI, que promueve el conocimiento y debate entorno a la Inteligencia Artificial y el Machine Learning, en numerosas ciudades del mundo. En esta ocasión, explicó cómo la algoritmia y la analítica big data ha cambiado sus procesos productivos, su estrategia de servicios y ha apoyado su internacionalización.

En el mismo evento, Core Digital Industry, la empresa de Industria 4.0 de Global Omnium, explicó cómo su herramienta Nexus está controlando y optimizando los procesos de sus clientes industriales en múltiples sectores utilizando técnicas de Machine Learning.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky