Comunidad Valenciana

El gigante alemán de aperitivos Intersnack toma el 25% de Grefusa para impulsar su internacionalización

Grefusa ha dado entrada en su capital al gigante alemán de aperitivos Intersnack Group, que adquiere el 25 por ciento de las acciones de la empresa, mientras que el resto permanecerá en manos de la familia Gregori. Fuentes de la entidad valenciana explican que la operación -de la que no se ha facilitado el montante económico- le permitirá impulsar su internacionalización y, para el grupo germano supone tener un "partner fuerte en la Península Ibérica".

Fuentes de Grefusa apuntan que esta alianza forma parte del "fuerte plan de crecimiento y expansión internacional" que comenzó hace tres años, que le permitirá potenciar sus diferentes marcas y productos en nuevos mercados, además de poder entrar en nuevas categorías.

El consejero delegado de Grefusa, Agustín Gregori, ha explicado esta alianza con el grupo alemán. "Responde a tres grandes objetivos que tenemos como compañía: crecimiento, expansión y solidez. Este grupo es sin duda el partner perfecto para poder alcanzarlos. La alianza nos abrirá nuevas vías de negocio, pero también nos permitirá llevar a cabo proyectos apasionantes, uniendo fuerzas para afrontar los retos del sector y maximizando las oportunidades para seguir haciendo lo que más nos gusta: alimentos para disfrutar", ha indicado.

Grefusa facturó el pasado ejercicio 102,6 millones de euros, de los que solo el 5 por ciento procedió de ventas fuera de España. Con la entrada de Intersnack, prevé alcanzar 140 millones de facturación en dos años, de los que el 20 por ciento procedería del exterior, apoyándose en la red de Intersnack. Este grupo está presente en 22 países europeos y facturó más de 2.500 millones el pasado ejercicio.

Su consejero delegado, Maarten Leerdam, apuntó que "esta alianza supone una gran plataforma de colaboración para explorar capacidades y oportunidades por ambas partes y para fomentar el crecimiento en diferentes países europeos", ha subrayado.

La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras pertinentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky