Comunidad Valenciana

Los empresarios tienden puentes con Cataluña ante la preocupación por "los nacionalismos separatistas"

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) -lobby liderado por el naviero Vicente Boluda y el presidente de Mercadona, Juan Roig- ha elegido Barcelona como escenario del gran acto final de la campaña anual en defensa del Corredor Mediterráneo ferroviario, que arrancará el 12 de abril en Algeciras y tendrá su broche final el 27 de septiembre en la ciudad condal. Una ubicación que enlaza con el objetivo del empresariado valenciano de servir como puente para avanzar en la solución a la compleja situación que atraviesa Cataluña, principal socio comercial para la Comunitat Valenciana.

De hecho, la encuesta anual que realiza AVE entre sus socios en el marco de su Asamblea General revela que la principal preocupación "es el auge de los nacionalismos separatistas, seguido de la potencial inestabilidad política en España". Por ello, incluye entre sus líneas prioritarias para 2018 "los elementos que puedan afectar a la falta de vertebración territorial y a la cohesión social".

El presidente de AVE, Vicente Boluda, presentó, en una comida con 200 empresarios en la que participó el jefe del Consell, Ximo Puig, el programa en defensa del Corredor aprobado por la Asamblea General -celebrada en la Marina de Empresas-. Este año, se contempla una acción itinerante, que dará comienzo en Algeciras, el día 12 de abril, con un acto empresarial similar a los celebrados en 2017, al que seguirá un viaje de 9 etapas, apoyados con una unidad móvil, durante día y medio, en el que se recorrerán Algeciras, Granada, Málaga, Cartagena, Lorca, Alicante, Castellón, Reus y Martorell. Los chequeos semestrales de las obras se harán el 3 de julio, en Valencia, y el 19 de noviembre, en La Encina.

Además, se mantendrán las acciones de promoción en colaboración con equipos deportivos.

Más facturación y empleo

Por otro lado, Boluda anunció que el Congreso Nacional de Empresa Familiar se celebrará en Valencia. Asimismo, expuso la puesta en marcha de un proyecto de colaboración con la fundación Conexus, orientado a "mejorar la imagen valenciana en el conjunto de España". Acciones que se enmarcan en el objetivo de reforzar el peso e influencia de la Comunitat a nivel nacional.

Los socios de AVE son optimistas respecto a la evolución de la economía este año. El 74 por ciento cree que creará empleo; el 86 por c iento, que aumentará su facturación, y el 71 por ciento, que elevará su internacionalización.

Para apoyar esta evolución, piden al Gobierno central la reforma de la financiación autonómica; inversiones acordes con el peso de la Comunitat en el PIB nacional, y una reforma de la Administración, "para que sea más eficaz, eficiente y ágil", entre otras medidas.

En esta línea, Puig afirmó que, si la Comunitat hubiese recibido la inversión que le correspondería en los últimos cinco años, el crecimiento del PIB sería medio punto superior y se habrían generado 26.000 empleos más. Por ello, uno de los objetivos compartidos entre empresariado y Generalitat es "reforzar el peso e influencia de la Comunitat en España".

Idilia Foods, nuevo socio

Ignacio Ferrero, propietario de Idilia Foods -fabricante de Nocilla y Cola-Cao-, es uno de los diez nuevos socios de AVE, lo que ratifica su apuesta por la Comunitat, tras dejar Cataluña. Junto a él, entran directivos de Tempe, Tiba, Dupen y Bollo Internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky