Comunidad Valenciana

Ford firma un plan de competitividad con apoyo del 51% de su plantilla

El acuerdo incluye medidas económicas y de productividad

La dirección de la planta de Ford en Almussafes (Valencia) y los sindicatos han firmado el Acuerdo de Competitividad Horizontes 2020s, refrendado en referéndum por el 51 por ciento de la plantilla. El acuerdo recoge las condiciones económicas de la plantilla para los próximos años, así como otras medidas de competitividad, con el objetivo de atraer más carga de trabajo.

Las negociaciones se iniciaron a mediados de noviembre, tras anunciarse que Ford fabricará en Almussafes la nueva generación del modelo Kuga, a partir de 2020, para lo que invertirá 750 millones de euros en la factoría. En ese momento, la multinacional apuntó a que la planta valenciana es una de las mejor posicionadas para hacerse con la producción de alguno de los nuevos modelos híbridos y eléctricos que prevé poner en el mercado en los próximos años.

El director de Fabricación de Ford España, Dionisio Campos, destacó que "la estrecha colaboración y el diálogo entre la compañía y la representación social ha sido clave para volver a alcanzar un acuerdo que asegure la competitividad y, por lo tanto, el futuro de la fábrica valenciana".

De hecho, la multinacional cedió a gran parte de las propuestas de los sindicatos y descartó una de las medidas que generaban mayor conflicto -la vinculación de las subidas salariales a ratios de bajas y absentismo-. Se pactaron subidas del 2,5 por ciento para 2019; del 1,5 por ciento para 2020, y del IPC real más medio punto para el año 2021.

Además, existe el compromiso de convertir en fijos 304 contratos en dos años y medio; se amplía a los más de 4.000 contratados desde 2013 la adhesión al plan de previsión para la jubilación, y se mantiene el programa de jubilaciones parciales.

También se renueva el programa de escuela de aprendices, entre otras medidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky