La Conselleria de Hacienda ha informado de que el Consell "convocará todas las plazas del Sector Público Instrumental de la Generalitat que permita la Ley de Presupuestos Generales del Estado, y agotará así las posibilidades legales y administrativas de la norma estatal con el objetivo de reducir al mínimo posible la temporalidad y conseguir así la estabilidad laboral", según el acuerdo adoptado esta tarde en la Comisión de Diálogo Social, que reúne a representantes del Consell y de los sindicatos.
Es la primera vez que representantes del Consell y de los sindicatos pactan y rubrican un acuerdo para reducir la temporalidad en el Sector Público Instrumental de la Generalitat. "Este Gobierno apuesta por la estabilidad laboral y no por la generación de empleo precario y opaco, como hacían los gobiernos anteriores", ha aseverado la presidenta de la Comisión del Diálogo Social y secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, María José Mira.
Conforme a la decisión adoptada, en primer lugar se van a convocar todas las plazas que permite la tasa de reposición, atendiendo a lo fijado en la Ley de Presupuestos del Estado, que establece un porcentaje de reposición diferente según la naturaleza jurídica que tenga cada entidad y los sectores en los que operan.
Atendiendo a los datos trabajados en la Comisión de Diálogo Social del Sector Público Instrumental, el número de plazas del sector público valenciano que saldrán convocadas a partir de esta tasa de reposición será de alrededor de 200.
Además, y con el objetivo de poder reducir la actual tasa de temporalidad del sector público instrumental valenciano, se convocará la totalidad de las plazas que permita la Ley de Presupuestos del Estado, con carácter excepcional y durante los próximos 3 años.
Asimismo, se convocarán las plazas del personal con contrato indefinido no fijo, condición que adquirieron algunas personas por la vía de una sentencia judicial. La secretaria autonómica ha explicado que "hemos acordado depurar los datos de todas las entidades en un periodo de dos meses para que cada entidad presente, basándose en la ley, el número de puestos de trabajo que va a poder convocar".
Grupo de seguimiento
En la reunión de la Comisión del Diálogo Social del Sector Público Instrumental se ha aprobado la constitución de un grupo de trabajo técnico, que se encargará de realizar un seguimiento de la buena marcha de todo el proceso y de las convocatorias de 2018.
"La labor que desarrollará este grupo de trabajo va a ser esencial, porque nos va a permitir tomar las decisiones más adecuadas para el mejor funcionamiento de los entes que conforman el sector público, con la mirada puesta en la estabilidad del empleo", ha destacado Mira.