Comunidad Valenciana

Valentina afronta su salto internacional junto a Amazon

La Tienda de Valentina cierra su segundo año completo de actividad afrontando un gran reto: la internacionalización de su modelo de negocio. Un desafío que la joven pyme ilicitana abordará a través de dos vías complementarias: la gestión directa del proyecto en el mercado alemán, donde espera iniciar su actividad antes de finalizar este año, y un desembarco global en los países de la Unión Europea, de la mano de Amazon, el 1 de enero de 2018. El acuerdo con el gigante mundial de la distribución online incluye una segunda fase, en el segundo semestre del próximo ejercicio, que conllevará la entrada en Estados Unidos, Latinoamérica y países de Oriente Medio. *Otros reportajes, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita 'eE Comunitat Valenciana'.

En Alemania, Valentina contratará un equipo de atención al cliente local, pero la distribución y logística se gestionará desde su sede, en Elche. En el caso de Amazon, Valentina ha firmado un acuerdo de venta exclusiva para Europa, con un córner con marca propia en la plataforma, que dará soporte en gestión de stocks y distribución.

"Amazon se puso en contacto con nosotros porque estaba interesado en abrir esta vía de colaboración exclusiva. Vamos a compaginar los dos modelos, la gestión propia y el marketplace, y ver cómo funcionan y cómo evolucionan. Queremos ir poco a poco para seguir haciendo las cosas bien y mantener los valores que nos han permitido crecer y lograr el alto grado de fidelización de clientas que hemos conseguido", destaca Beatriz Sánchez, fundadora y gerente de la compañía.

"El modelo de marketplace de Amazon nos da mucha facilidad para expandirnos a aquellos mercados que, por cuestiones logísticas, no podríamos abrir directamente", destaca Sergio Valero, responsable de Marketing y clave en el éxito del ecommerce ilicitano.

Su crecimiento que ha puesto a la tienda alicantina low cost en el punto de mira de inversores, nacionales e internacionales. "Tenemos todo tipo de propuestas sobre la mesa. Nos han contactado grupos empresariales y fondos de inversión. No hemos tomado ninguna decisión y no descartamos ninguna opción, pero queremos priorizar la consolidación de la marca en Europa, para ganar en valor", afirma Valero.

Marca propia y nuevas líneas

La tienda online de moda low cost, que nació en Elche en marzo de 2015 con una inversión de 200 euros, "como un proyecto personal" de Beatriz Sánchez, después de que su madre tuviese que dejar su puesto de trabajo por una dura enfermedad, facturó en 2016, su primer ejercicio completo, 1,3 millones y espera alcanzar este año los 5 millones. "Hemos decidido frenar un poco el ritmo de crecimiento que llevábamos -la previsión era alcanzar los 7 millones de euros- para centrarnos en mejorar la rentabilidad, de manera que podamos afrontar la internacionalización con una situación financiera muy buena, clave para contar con acceso a financiación en buenas condiciones. El beneficio rondará, aproximadamente, el 12 por ciento del volumen de negocio", apunta Valero.

Sánchez y Valero consideran que las claves de su despegue han sido una oferta de ropa y calzado de calidad, producido en fábricas europeas, a precios asequibles; una política de atención al cliente directa y cercana -que le ha dado un alto grado de fidelización, con un porcentaje de repetición de pedidos del 90 por ciento-; la rapidez en entrega de pedidos -el 95 por ciento, en 24 horas-, y la estrategia en redes sociales, gestionadas por Valero, que ha rentabilizado las opciones de promoción y difusión que ofrecen Facebook, Instagram y Google.

Valentina cuenta con su propia marca de ropa y calzado -"con una identidad y un estilo propio"- que diseña internamente y fabrica con varios proveedores en Europa, y un acuerdo de colaboración con la compañía de bolsos y complementos Misako.

En las próximas semanas, diversificará su oferta con nuevas líneas de producto, siempre con la misma filosofía: calidad a precios asequibles.

El ritmo de crecimiento de la tienda le ha llevado a abordar sucesivas ampliaciones de instalaciones. La última, en verano, cuando inauguró su actual sede en Elche Parque Empresarial, que cuenta con 7.000 metros cuadrados de almacén y 700 metros cuadrados de oficinas. "Con esta infraestructura, la actual plantilla -integrada por 22 trabajadores- y los sistemas tecnológicos de gestión, estamos preparados para afrontar el crecimiento nacional y la expansión exterior. Actualmente, superamos ya los 1.000 pedidos al día y podemos asumir unos 3.000 con la actual estructura", destaca Valero.

'Premio Joven Empresario 2017'

La trayectoria de Valentina la ha convertido en caso de estudio de escuelas de negocios y formación, y ha sido reconocida con los premios Plata, en la categoría de Mejor Startup del Año, y Bronce, en la de Mejor Web de Ecommerce, en los eAwards Barcelona 2017.

A ellos se ha sumado, hace unos días, el reconocimiento a Beatriz Sánchez  con el 'Premio Jovempa Joven Empresario 2017', de la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la provincia de Alicante. La organización destacó la evolución de Valentina, que, "en tan solo dos años de trayectoria, ha logrado unos resultados espectaculares, con su negocio de diseño y venta de moda".

Sánchez afirma que "fue una total sorpresa; han sido dos años muy duros y, un reconocimiento así, es muy emotivo". La empresaria anima a "olvidar el miedo y, si tienes una idea, llevarla a cabo, porque no sabes dónde puedes llegar".

*Otros reportajes, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita 'eE Comunitat Valenciana'.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky