Comunidad Valenciana

La auditoría de la Sindicatura sobre la EMT revela irregularidades en contratación y contabilidad

La Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana ha publicado el informe de fiscalización de la Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) correspondiente al ejercicio 2016. La auditoría ha detectado irregularidades en contabilidad, en procesos de contratación y un desequilibrio financiero, "con un patrimonio neto negativo de unos 14 millones de euros".

Es la primera vez que se fiscaliza la EMT, la empresa municipal valenciana con mayor presupuesto. El documento incluye una auditoría financiera y también la fiscalización del cumplimiento de la normativa de contratación.

Entre otros puntos, la auditoría financiera evidencia que la EMT contabiliza de modo incorrecto las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de València, al registrarlas como aportaciones al patrimonio en lugar de como ingresos del ejercicio.

En cuanto al análisis de la contratación, desvela incumplimientos de la normativa, tanto en contratos de 2016 (suministro de energía, tarjetas Móbilis, etcétera) como en otros formalizados en ejercicios anteriores y aún vigentes en 2016 (sistema audiovisual de contratación, publicidad en marquesinas,…). El informe indica que, en este sentido, "cabe destacar que el órgano de contratación de la EMT no siempre ha cumplido con sus obligaciones legales de suministro de información contractual y que en la mayoría de contratos vigentes de ejercicios anteriores se incumple el plazo de duración y no consta que las prórrogas hayan sido acordadas por el órgano de contratación".

El informe también revela la existencia de determinados conceptos retributivos en las nóminas del personal no contemplados en el convenio colectivo.

La Sindicatura de Comptes completa su informe con veinte recomendaciones orientadas a mejorar la gestión de la EMT. Entre ellas, señala que la adquisición de bienes y servicios debe planificarse y ajustarse a las necesidades reales de la entidad; que la duración de los contratos debe observar los plazos y requisitos legales; que deben implantarse métodos de control efectivos para que en todos los procesos de contratación se exija la documentación preparatoria de la adjudicación, y que las facturas de los proveedores deben verificarse con los justificantes de los suministros y servicios debidamente comprobados por personal responsable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky