Vithas mantiene activa su estrategia de crecimiento y diversificación en el ámbito nacional, que combina la adquisición de compañías y centros sanitarios y la ampliación de su red propia. La compañía se consolidó como segundo grupo sanitario privado de España tras la reciente compra de Hospitales Nisa -cerrada a principios de este año-, con 19 hospitales y 26 centros de especialidades.
"Mantenemos una posición compradora. Tenemos un tamaño que nos anima y obliga a afrontar desarrollos diferentes en sanidad privada y a aprovechar las oportunidades que puedan surgir", detalló Jorge Gallardo, presidente de la compañía y de Laboratorios Almirall. Aunque no detalló qué tipo de centros ni en qué áreas geográfica está interesado el grupo, sí confirmó que hay "alguna oportunidad" en estudio en la Comunitat Valenciana.
En los últimos cinco años, Vithas ha pasado de 10 a 45 centros santiarios; de 3.100 a 8.800 profesionales en plantilla; de 1,5 millones a más de 4,5 millones de personas atendidas al año, y de 196 millones de euros a más de 500 millones de facturación, detalló José Luis Pardo, director general del grupo.
Nuevo hospital en Valencia
La red de Vithas en la Comunitat suma, tras la incorporación de Nisa, siete hospitales. Esta red se ampliará con un nuevo hospital de construcción propia, en el barrio de Malilla de Valencia, sobre unos terrenos que Nisa ya tenía en propiedad. La inversión total -incluyendo la compra de suelo- se estima en unos 50 millones de euros. "Estamos revisando el proyecto, porque en cinco años las cosas han cambiado, para ponerlo en marcha. El objetivo es completar y modernizar la oferta de la sanidad privada en Valencia", apuntó Joaquín Montenegro, director general de Hospitales Vithas Nisa.
Además, reforzará su actual red de hospitales con inversiones en tecnología y nuevas unidades. Entre otras acciones, en el Virgen del Consuelo creará una unidad de cirugía mayor ambulatoria; en Aguas Vivas, una unidd de reproducción asistida, otra de trastornos de la alimentación y un hospital de crónicos; ampliará la unidad de salud mental del Valencia al Mar, y reformará todas las áreas y servicios del 9 de Octubre, potenciando oncología médica, área cardiovascular y pediatría.
La marca de los hospitales valencianos será 'Vithas Nisa', para mantener la histórica enseña valenciana.
Vithas está, también, ampliando las instalaciones del hospital Vithas Xanit International, en Benalmádena (Málaga), que duplicará su superficie.
Pardo señaló que la firma se presenta a aquellos concursos públicos de servicios en cartera que presentan condiciones atractivas, pero "los acuerdos de cooperación público-privada apenas aportan un 5% del negocio total".