
La naviera Baleària incorporará, en diciembre, la primera unidad de una serie de cuatro eco fast-ferris que se están construyendo en el astillero asturiano Gondan. La embarcación, que tiene capacidad para 350 personas, cubrirá la línea Ibiza-Formentera. El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha remarcado la eficiencia energética de los nuevos buques "por su diseño y sistema de propulsión, el uso de energías renovables y los materiales utilizados".
Los nuevos buques tendrán una innovadora proa, dotada de túneles de desalojo de agua laterales, que facilitarán la navegación en condiciones de mar adversas, asegurando el confort de los pasajeros. Las embarcaciones de la nueva serie contarán con placas solares fotovoltaicas, que suministrarán energía para los servicios a bordo, y el casco será de poliéster reforzado con fibra de vidrio, que no requiere de la aplicación de pintura y, en consecuencia, resulta más ecológico. Además, estarán propulsados por motores de última generación que minimizan las emisiones de gases contaminantes, con lo que "los cuatro eco fast ferries serán los más ecoeficientes del momento en su modalidad", ha destacado Utor.
Con estas incorporaciones, que tendrán una eslora de 28 metros y 9 metros de manga, Baleària dará un salto cualitativo en sus servicios de transporte entre Eivissa y Formentera. Los buques, que contarán con 270 butacas interiores y 80 exteriores, también presentarán innovadores contenidos audiovisuales, con el fin de aportar valor añadido a los pasajeros durante la travesía, que será de 30 minutos.
En la línea del compromiso de Baleària con el medio ambiente, la naviera ha decidido bautizar las cuatro nuevas unidades con los nombres de los cuatro elementos que componen la naturaleza según los clásicos: Eco Aqua, Eco Terra, Eco Aire y Eco Lux.
Flota de 25 barcos
Los nuevos eco fast ferris se sumarán durante los próximos meses a la flota de Baleària, que está compuesta por 25 embarcaciones (ferris y alta velocidad). Asimismo, la compañía también tiene en construcción otros ferries inteligentes propulsados por gas natural licuado. Cabe destacar que estos barcos aplicarán las últimas tecnologías al servicio de la ecoeficiencia e incorporarán servicios propios de un crucero, potenciando el viaje experiencial de los pasajeros.
Baleària es la naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, une Ceuta y Melilla con la península, y tiene presencia en cinco países. La compañía es un referente de servicio, innovación y responsabilidad social en el sector del transporte marítimo español. En 2016, transportó más de 3.500.000 pasajeros y 5 millones de metros lineales de carga en las 18 líneas que opera. Además, Baleària es una naviera pionera en el uso del gas natural licuado a nivel mundial, ya que tiene instalado el primer motor auxiliar en gas para un ferry de pasaje y ha encargado la construcción de tres smartships propulsados por GNL.
Gondan es una empresa de construcción naval con más de 90 años de experiencia en el sector. Asentada en el concejo asturiano de Castropol, la empresa cuenta con tres centros de trabajo en Figueras, Barres y Vegadeo. Se caracteriza por su capacidad para construir cualquier tipo de barco, a medida, sin límites tecnológicos, con la flexibilidad de incorporar mejoras durante el proceso constructivo para ajustarse a las necesidades del armador, y además cumpliendo con los más exigentes estándares de calidad.