Comunidad Valenciana

Parc Sagunt adjudica tres nuevas parcelas y autoriza al Puerto de Valencia a enajenar la suya

El consejo de administración de Parc Sagunt ha acordado adjudicar la venta de tres nuevas parcelas de este parque empresarial, que suman cerca de 23.000 metros cuadrados de suelo industrial, por un importe de 2,25 millones de euros, a la multinacional fabricante de latas Crown Packaging, a Acotral, interproveedor de servicios de transporte de Mercadona y a la firma Ecológica y Protección Agrícola. Además, ha aprobado autorizar a Valencia Plataforma Intermodal (VPI) para que enajene la parcela Z-1, en la que está interesado Mercadona.

En concreto, a la empresa Crown Packaging Manufacturins, dedicada a la fabricación de envases y embalajes, se le ha adjudicado la parcela I-7.3, que tiene una superficie total de 8.001 metros cuadrados y un valor de venta de 776.520 euros.

Ecológica y Protección Agrícola, S.L., empresa española de base tecnológica dedicada al desarrollo y fabricación de productos fitosanitarios basados en técnicas de control de plagas, se adjudica la parcela I.8.6, que cuenta con una superficie de 8.348 metros cuadrados y cuyo valor de venta asciende a 826.500 euros.

La Compañía Logística Acotral SA, dedicada al transporte nacional e internacional de mercancías, comprará la parcela I-2.5, de 6.500 metros cuadrados, por valor de 643.103 euros. Acotral es interproveedor de Mercadona, por lo que su ubicación en este centro logístico viene determinado por el denominado efecto arrastre, porque hay que recordar que Mercadona fue la primera compañía en adquirir una parcela en este polígono empresarial, cuya venta ya está formalizada, y además con posterioridad se le han adjudicados otras tres parcelas.

"La apuesta de Mercadona por Parc Sagunt ha sido esencial para el despegue de este parque empresarial, que va a convertirse en un centro logístico de referencia para todo el sur de Europa dada su excelente ubicación, en el centro del Arco Mediterráneo, lo que le permite aprovechar un nudo de infraestructuras de transporte privilegiado", ha destacado la secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, María José Mira.

"No olvidemos, además, la importancia que tiene Parc Sagunt para el desarrollo de la economía y la dinamización del mercado de trabajo tanto de la comarca como del conjunto de la Comunitat Valenciana", ha añadido la secretaria autonómica.

"Gracias al esfuerzo de las distintas administraciones, hemos logrado poner fin a un proyecto que estuvo al borde de la quiebra y paralizado durante siete años, pero que ahora va a convertirse en referente para toda Europa", ha destacado.

Enajenación de la parcela Z-1

Por otra parte, el consejo de administración de Parc Sagunt ha aprobado en la reunión mantenida autorizar a la compañía Valencia Plataforma Intermodal (VPI) para que pueda enajenar la parcela Z-1, posibilidad que estaba contemplada en la cláusula décima de la escritura de compraventa, siempre que se respetaran una serie de condiciones.

Así, se ha establece que Valencia Plataforma Intermodal debe satisfacer a Parque Empresarial Sagunto el importe íntegro del precio aplazado de la compraventa de esta parcela, la Z-1, cuya superficie total es de 279.380 metros cuadrados y que se ubica junto a la parcela principal, la Z-2, adquirida por Mercadona. El grupo de Juan Roig es uno de los interesados en su adquisición.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky