El Grupo Pamesa Empresarial alcanzó en 2016 una facturación consolidada de 464 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 10% respecto a 2015, con un beneficio bruto de 45,3 millones, un 10% más. La compañía, presidida por Fernando Roig, ha triplicado su volumen de negocio desde 2009, periodo en el que ha realizado inversiones por importe de 191 millones de euros, gran parte de ellas en la mejora y ampliación de su capacidad productiva -incluyendo la compra de otras compañías, como TAU Cerámica, el año pasado-.
Fuentes de la compañía detallan que "el significativo incremento de beneficios se ha producido no solamente por el incremento de ventas, sino también por el aprovechamiento de las economías de escala, mejoras de productividad y de eficiencia energética".
El Grupo Pamesa, dedicado a la producción y venta de material cerámico, tierras atomizadas, productos químicos y comercialización de energías, destaca que superó su objetivo de facturación para 2016, fijado en 430 millones, en parte gracias a la reactivación de las plantas de TAU. En volumen de ventas de material cerámico, Pamesa superó los 68 millones de metros cuadrados, lo que supuso un incremento del 13% anual.
En junio de 2016, Grupo Pamesa adquirió la unidad económica de TAU Cerámica, con una inversión de 35 millones de euros -a los que ha sumado otros 15 millones este año-. Esta unidad productiva está funcionando al 100% de su capacidad y aportó un beneficio bruto de un millón de euros en 2016. La plantilla de TAU ha pasado de 154 personas a 275 desde su adquisición.
Objetivo: 520 millones en 2017
Los objetivos del Grupo Pamesa Empresarial para el ejercicio 2017 son consolidar los niveles de ventas, con la previsión de superar los 520 millones de euros de facturación, así como seguir creciendo sobre el nivel de resultados obtenido en 2016.
Respecto a las inversiones, el grupo planea "mantener el nivel de inversiones realizado en los últimos ejercicios, que permitirán seguir mejorando en la eficiencia energética y obtener mejoras de productividad".