
La compañía valenciana Global Omnium da un nuevo paso para potenciar su presencia en la industria tecnológica con la entrada en el capital de la startup valenciana Sales Layer, operación que ha abordado conjuntamento con el fondo de inversión israelí Swanlaab Giza Innvierte I. Fuentes de la entidad detallan que se contempla "un marco de colaboración para coinversiones futuras".
Global Omnium y Swanlaab Venture Factory -séptimo fondo de Giza Venture Capital, una de las gestoras con mayor recorrido en el sector de la industria tecnológica de Israel- han inyectado 1,2 millones de euros en Sales Layer, "para dotarla de músculo financiero". Esta compañía comercializa una solución tecnológica que optimiza la gestión de la información del producto para todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño, sector o tipología.
Global Omnium apoya así al joven emprendedor Álvaro Verdoy, CEO de Sales Layer, quien, con 26 años ha lanzado la empresa, tras diez años de actividad profesional vinculada a la aplicación y divulgación de tecnología en entornos empresariales.
Plan de transformación digital
Esta operación viene a reforzar el plan estratégico de transformación digital que Global Omnium inició hace más de cinco años y cuyo objetivo es tanto la implantación de nuevas tecnologías de gestión a nivel corporativo como ofrecer las soluciones, los productos y el conocimiento generado al propio sector del agua y, en general, al resto del tejido industrial.
En este contexto, ha creado la aceleradora Sic Parvis Magna y ha constituido la empresa tecnológica Core Digital, fruto de la compra del 80% de la empresa valenciana Ensai Solutions, especializada en ofrecer soluciones tecnológicas en el ámbito de la industria 4.0.
El objetivo de Core Digital es consolidarse como referente tecnológico especializado en la implantación de nuevas soluciones que mejoren la eficiencia de la gestión industrial. En este sentido, pretende ayudar a que las empresas españolas mejoren su competitividad aprovechando las oportunidades que ofrece la revolución 4.0, con soluciones innovadoras como la creación de un reflejo digital en tiempo real de toda la actividad productiva de una máquina, de una línea de fabricación, de centros de producción, etc. La solución habilita la analítica de producción (eficiencia, costes, incidencias…), lo que facilita una información que permite la toma de decisiones más eficientes y que contribuyen a la mejora de la competitividad de la empresa.
Sic Parvis Magna es una aceleradora especializada en el sector del agua cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento, la innovación y la creación de empleo en este ámbito. Su estrategia integra dinámicas de intraemprendimiento en Global Omnium, así como una incubadora de startups propia. El grupo aspira a crear un ecosistema emprendedor especializado.