BigML, empresa líder en Machine Learning (aprendizaje automático) con sede en Valencia, VIT Emprende, València Activa y el Ayuntamiento de Valencia coorganizan la tercera edición de la escuela de verano de Machine Learning en Valencia, que tendrá lugar el próximo 14 y 15 de septiembre en el edificio Veles e Vents. Al evento acudirán más de 200 asistentes provenientes de 14 países: Bélgica, Alemania, Suiza, Holanda, Inglaterra, Finlandia, Francia, Afganistán, Irán, Algeria, Turquía, EEUU, China, y por supuesto, España. De ellos, 161 representan a 96 empresas privadas y los 41 asistentes restantes vienen de 27 organizaciones académicas.
Esta edición de la escuela de verano de Machine Learning supera a la anterior celebrada en Valencia, donde asistieron más de 140 personas de 19 países distintos, representando a 53 empresas y 21 organizaciones académicas. La respuesta de la escuela de Machine Learning celebrada en São Paulo en diciembre de 2016 fue también muy positiva.
El evento contará con la presencia de Enrique Dans, uno de los profesores de sistemas de información más reconocidos del mundo de una las escuelas de negocio más prestigiosas del planeta, quien dará una ponencia el jueves 14, a las 18 horas, sobre el Machine Learning aplicado al mundo real, la transformación digital que están sufriendo millones de negocios y cómo están cambiando sus procesos de trabajo. La concejal delegada de Emprendimiento, Sandra Gómez, clausurará el evento.
BigML ya ha superado los 50.000 clientes registrados en su plataforma, demostrando así el apoyo de miles de usuarios y empresas en todo el mundo. Lo consigue con su enfoque de hacer el Machine Learning sencillo e intuitivo para todos.
Con este objetivo de democratizar el Machine Learning, BigML no sólo realiza actividades comerciales, también organiza escuelas y eventos de Machine Learning a nivel global para que todo tipo de perfiles, bien sean grandes corporaciones o empresas pequeñas, puedan beneficiarse de lo que esta tecnología tan transformacional ofrece. Además de las escuelas de verano, BigML fomenta el aprendizaje del Machine Learning con talleres online personalizados, cuentas gratuitas en la plataforma de BigML, tutoriales, webinars, y certificaciones profesionales.
Accesibilidad
El consejero delegado y cofundador de BigML, Francisco J. Martín destaca, que "en 2011 nos propusimos hacer el Machine Learning accesible para todo el mundo. Seis años después, y con una clara mejora desde que lanzamos nuestra primera versión en la nube, vemos que las empresas reconocen la urgencia de implementar técnicas de Machine Learning en sus negocios para mantenerse competitivos y dan prioridad a la formación de sus empleados para contar con sus propios expertos en Machine Learning. El mercado demanda consumir plataformas como BigML".
La reacción positiva de las escuelas de Machine Learning de BigML y el hito de superar los 50.000 clientes registrados pone de manifiesto el impacto que tiene actualmente el Machine Learning en todas las industrias. La plataforma de BigML presencia cada día el aumento de la demanda de sus servicios a nivel mundial, tanto sus servicios disponibles en la nube, como los privados para empresas en sus propios servidores.
Esta expansión de BigML llega también a China, donde SAIC Motor, la empresa líder del sector automovilístico de China, muestra su interés por utilizar algoritmos desarrollados en BigML.
Sede en Valencia
BigML abrió su sede europea en Valencia el verano de 2015 por la convicción del potencial del talento tecnológico que acapara la ciudad. Por ello, desde la fecha, BigML ha llevado a cabo diversos eventos de Machine Learning en la capital del Turia para contribuir con la internacionalización de la ciudad y convertirla así en un referente de la Inteligencia Artificial a nivel nacional y europeo.
Como actividades para el desarrollo de esta iniciativa, además de las escuelas de Machine Learning, BigML creó la cátedra de Machine Learning con la Universidad Politécnica de Valencia, da soporte a las iniciativas de educación de la Universidad de Valencia, realiza reuniones (meetups) con aquellos interesados en este campo, celebró un evento sobre el impacto del Machine Learning en nuestra sociedad y participará en el congreso de tecnologías emergentes para ecosistemas 4.0 el próximo mes de noviembre, entre otras.
BigML se fundó el año 2011 en Corvallis (Oregón, EEUU) y abrió su sede europea en Valencia, España el 2015. Ofrece una plataforma de Machine Learning consumible, programable y escalable que resuelve y automatiza tareas de clasificación, regresión, time series, clustering, detección de anomalías, descubrimiento de asociaciones y topic modeling para el nálisis de texto. La plataforma de BigML ayuda a decenas de miles de analistas, programadores y científicos a transformar sus datos en modelos ejecutables que pueden usarse como servicios remotos o de forma local, integrados en sus aplicaciones, para finalmente poder hacer predicciones y tomar decisiones altamente automatizadas basadas en datos.
BigML cuenta con un equipo internacional de 30 personas, 12 solicitudes de patentes y 6 patentes concedidas. Además, tiene un programa de educación que ayuda a promover de forma activa la enseñanza del Machine Learning. Más de 630 universidades de todo el mundo disfrutan de dicho programa.