El presidente de la confederación empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, presidirá el Comité de Dirección de la Estrategia de Especialización Inteligente para la investigación e Innovación en la Comunitat Valenciana (RIS3-CV).
El RIS3-CV trata de maximizar el impacto de la financiación de la Unión Europea y de asegurar que se den las condiciones previas para unas ayudas eficaces. "Si Europa quiere ser competitiva frente a sus competidores, tienen que serlo sus regiones, pero eso no implica que todas las regiones deban serlo en todos los campos. Cada región tiene que especializarse en los ámbitos de la economía del conocimiento en los que pueda competir", explican desde la patronal.
El Comité de Dirección del RIS3-CV contribuirá a determinar esos ámbitos de la Comunitat Valenciana potencialmente competitivos y generadores de desarrollo mediante un proceso, continuo y participativo, de descubrimiento de las fortalezas y oportunidades de la Comunitat que puedan favorecer un crecimiento inteligente.
La elección de Salvador Navarro como presidente del RIS3-CV ha sido ratificada esta mañana por el Comité de Dirección, reunido en la sede de la CEV. Forman parte del Comité 25 vocales, representantes de las organizaciones empresariales, sindicales, de los órganos gestores de políticas de I+D y presupuestarias de la Generalitat, así como representantes de las universidades, CSIC, Redit (red de institutos tecnológicos) y centros de investigación regionales.
Navarro ha destacado que la CEV, como organización empresarial autonómica, se ha puesto a disposición de la Administración "para hacer realidad el RIS3-CV y que la Comunitat Valenciana se sitúe en el rango de las regiones más avanzadas y competitivas de Europa".
Por su parte, la secretaria autonómica de Economía, Blanca Marín, ha asegurado que, aunque promovida desde la Administración, "la especialización inteligente debe basarse en la iniciativa social y empresarial, con la implicación de todo el sistema de innovación".