Comunidad Valenciana

La Conselleria de Economía avala la propuesta de ubicar en Chiva una segunda ZAL del Puerto de Valencia

Terrenos donde se ubicaría la ZAL de Chiva.

El conseller de Economía, Rafael Climent, ha dado su apoyo a la propuesta del Ayuntamiento de Chiva para albergar una ZAL (Zona de Actividades Logísticas) para el Puerto de Valencia, que se sumaría a la ya construida en terrenos anexos al recinto portuario, recientemente desbloqueada y que estará operativa en 2018. "Desde la Generalitat podemos decir que la ubicación es idónea, con unas conexiones de comunicación importantes, y por ello puede tener un gran potencial industrial y convertirse en una ZAL muy provechosa para el Puerto de Valencia", afirmó Climent.

El conseller y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, se han reunido con el alcalde de Chiva, Emilio Morales, que les presentó el proyecto y les enseñó los terrenos donde se ubicaría la futura ZAL. Se trata de 10 millones de metros cuadrados en el eje de la autovía A-3 y el bypass de la A-7, a unos 30 kilómetros del Puerto de Valencia. En su mayoría, son terrenos privados, de 301 propietarios, en suelo de calificación agrícola, que serían recalificados.

El alcalde de Chiva destacó que la zona "es ideal para una plataforma logística como la que necesita el Puerto de Valencia para sus bases de contenedores, puesto que tiene acceso directo a la A-3 y la A-7, por lo tanto está bien comunicada con los grandes ejes y la extensión de terreno es suficiente para satisfacer las necesidades actuales y de futuro". Además, la línea de Cercanías de Renfe se encuentra muy próxima a la zona, con lo que podría ser una alternativa para el transporte de contenedores con un ramal que entrara al futuro parque industrial.

Climent explicó que va a "trasladar esta propuesta al Consell y al president Ximo Puig y, una vez garantizada la voluntad política por parte de la Generalitat, el Ayuntamiento de Chiva deberá empezar a trabajar para agilizar los trámites, y para garantizar la seguridad urbanística y ambiental del proyecto". "Por mi parte, hay voluntad política para empezar a trabajar en los trámites administrativos", aseguró.

Por su parte, Aurelio Martínez subrayó que espera que la ZAL junto al Puerto de Valencia, que estará en funcionamiento el próximo año, "se coloque y se complete en un plazo corto de tiempo, por lo que vamos a tener una necesidad de suelo". En este sentido, cree que la propuesta del Ayuntamiento de Chiva "es una buena alternativa. La forma de apoyar este proyecto sería al igual que hemos hecho en otras ocasiones, comprar una parcela, y entiendo que si se desarrolla esta zona debería tener un uso mixto, industrial y logístico".

"Terminal marítima interior"

La visita de Climent y Martínez a Chiva se produce tras las gestiones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Chiva durante el último año, en las que ha habido reuniones con el Puerto de Valencia para perfilar este proyecto que ahora se ha presentado de forma oficial, y que ha despertado gran interés entre los responsables de la Autoridad Portuaria.

"Grandes puertos de referencia ya expanden sus servicios más allá del recinto del puerto para acercar los servicios portuarios a los operadores logísticos marítimos y los clientes importadores y exportadores del Puerto de Valencia es necesario promover una red de servicios e infraestructuras en puntos estratégicos del territorio, lo que podríamos llamar terminales marítimas interiores, que permiten crear cadenas logísticas más eficientes", según ha explicado Emilio Morales a Rafael Climent y Aurelio Martínez.

La zona se identifica dentro de la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana dentro del corredor de grandes infraestructuras, puesto que el AVE también discurre paralelo a la zona.

Los terrenos están calificados como rústicos, pero la LOTUP (Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana) contempla una figura, los PIES (Proyectos de Inversiones Estratégicamente Sostenibles), que tiene como objetivo la ordenación, gestión y desarrollo de intervenciones territoriales de interés general y estratégico, de relevancia supramunicipal como sería este caso. Se podría aplicar para agilizar los trámites en caso de ser Chiva el municipio elegido para albergar la nueva ZAL.

El consistorio de Chiva busca un desarrollo económico para el municipio que genere empleo y que permita instalarse actividades económicas respetuosas con el medio ambiente, y la ZAL del Puerto de Valencia cumpliría con ambos preceptos.

En la reunión en el Ayuntamiento también han participado Manuel Guerra, subdirector general de la Autoridad Portuaria de Valencia, y Paco García, diputado en les Corts Valencianes, y los ediles del Ayuntamiento de Chiva Fernando Casanova, Joaquín Furriol y Manu Clemente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky