Comunidad Valenciana

Intu presenta un nuevo plan de accesos a Puerto Mediterráneo y dice que asumirá los 70 millones de costes

Intu, promotora del macrocomplejo comercial y de ocio Puerto Mediterráneo, ha desarrollado un nuevo plan de accesos "que tiene como principal objetivo mejorar la circulación en la CV-35 y los accesos tanto a los polígonos industriales de la zona como a las zonas residenciales y de ocio". La entidad recuerda que, en agosto de 2014, el Ministerio de Fomento emitió un informe favorable a los nuevos accesos, cuyas obras están valoradas en más de 70 millones de euros, que asumiría en su totalidad Intu.

La compañía trabaja junto al Ayuntamiento de Paterna y las organizaciones empresariales de la zona para reactivar el proyecto de Puerto Mediterráneo, cuya aprobación fue denegada el pasado 10 de octubre por la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio. La Comisión de Evaluación Ambiental de la Conselleria -dirigida por Compromís- alegó problemas de movilidad y accesos, el impacto en un paraje natural colindante y razones de "estrategia territorial" -por ser una de las únicas bolsas de suelo libre del área metropolitana-.

Puerto Mediterráneo, que planteaba una inversión de 863 millones de euros y la creación de 5.900 empleos, se ubica en un área con importantes infraestructuras de comunicación por carretera -como la A-7, CV-30, CV-31, CV-35 y CV-365-, si bien la intención de Intu "es racionalizar el tráfico en toda su área de influencia. Por ello, el planeamiento desarrolla una serie de accesos alternativos, que tienen en cuenta proyectos del Ministerio de Fomento y de Generalitat cuya ejecución se prevé a medio y largo plazo".

El Plan de Movilidad de Intu incluye un análisis exhaustivo de la ordenación de toda el área. A partir de dicho estudio, la conexión con el área metropolitana (Valencia) se realizará mediante un nuevo acceso directo desde la CV-35 y la creación de una ronda urbana que descongestionará dicho vial, mientras que varias carreteras colectoras desde el bypass A-7 mejorarán las conexiones desde Castellón, Alicante y Llíria.

Entre las diferentes actuaciones que se van a llevar a cabo destaca la mejora del acceso a Heron City, mediante la previsión de un ramal de acceso directo; la creación de un nuevo ramal directo CV-35 Mas del Rosari; nuevos enlaces con Valterna, y la intervención en L´Andana que conservará la circulación existente de entrada y salida al polígono y separará los tráficos de Puerto Mediterráneo. Además, el plan mejorará la circulación procedente de la A-7 en los tramos que cuestionan actualmente la seguridad vial debida a la escasa distancia entre entradas y salidas consecutivas existentes.

La compañía explica que "la dotación de un nuevo eje paralelo a la autovía CV-35 y el desarrollo de varias carreteras colectoras desde el by-pass, repercutirá en una mayor fluidez de la circulación, un incremento de la seguridad vial y un ordenamiento de accesos mejor sectorizado".

Apoyos al proyecto

Puerto Mediterráneo sigue el modelo de centro comercial y de ocio de Puerto Venecia, desarrollado por Intu-Eurofund en Zaragoza. Con una superficie de medio millón de metros cuadrados, tendría 300.000 metros de superficie bruta alquilable y espacios destinados al ocio, como una piscina de olas, pista de esquí artificial, instalaciones deportivas, zonas de juegos y áreas ajardinadas.

La patronal empresarial y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) salieron en defensa del proyecto de la promotora Intu Eurofund, que recibió también el apoyo expreso del delegado el Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, que comprometió el apoyo del Ejecutivo central para reconducir y llevar a cabo el complejo.

El proyecto cuenta con el respaldo de los principales agentes económicos y sociales de la región. Así, en el área directa de influencia del centro destacan alianzas con la Comunidad de Propietarios del Polígono Fuente del Jarro (Asivalco), la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial Táctica (Adet) y la Entidad de conservación del Parque Tecnológico de Paterna, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky