Comunidad Valenciana

El gigante estatal chino Cosco invierte en puertos españoles y compra el 51% de Noatum Ports

  • Se trata del primer operador de terminales portuarias en España
  • Controlará las operaciones en Bilbao, Valencia, Madrid y Zaragoza

Cosco Shipping Ports, tercer operador marítimo mundial, con sede en Hong Kong y filial del conglomerado estatal chino del mismo nombre, consolida su posición en el Mediterráneo con la adquisición del 51% de Noatum Ports, primer operador de terminales portuarias en España. La operación, cerrada por 203,49 millones de euros, incluye las terminales de Valencia (Noatum Container Terminal Valencia), Bilbao (Noatum Container Terminal Bilbao) y los Puertos Secos de Madrid (Conterail) y Zaragoza (Noatum Rail Terminal Zaragoza). La participación del 45% de Noatum Ports en OPCSA Las Palmas sigue en manos de sus actuales accionistas.

La compraventa llega tras la reforma del sector la estiba aprobada por el Gobierno, que ha provocado movilizaciones en todos los puertos españoles.

Cosco dice que se enmarca en su estrategia de expansión internacional, en la que la zona mediterránea es prioritaria. Por su parte, Noatum subraya que busca "maximizar la capacidad de las terminales de contenedores, implementar los planes estratégicos a largo plazo, optimizar la estructura y eficiencia de los negocios del grupo y potenciar las sinergias y la calidad del servicio".

Noatum aclara que, tanto en el caso de las terminales portuarias como de los puertos secos, "seguirán ofreciendo sus infraestructuras y gama de servicios a todas las navieras que hagan escala, en condiciones de neutralidad y con arreglo a las condiciones de concesión y los compromisos contractuales".

Según Douglas Schultz, CEO de Noatum Ports and Maritime, "con este acuerdo iniciamos una nueva fase de desarrollo con Cosco Shipping Ports Limited, un socio estratégico que es un referente en operaciones portuarias y un destacado inversor en terminales portuarias a nivel mundial. El nuevo partnership mejora nuestra capacidad para aumentar volúmenes de carga y refuerza los puertos de Valencia y Bilbao, además de mejorar el nivel de servicio a los clientes".

Por su parte, Chris Gray, presidente ejecutivo de Noatum Ports and Maritime, señala que esta operación se hace "en favor de los intereses a largo plazo de los accionistas, clientes, empleados, autoridades portuarias y demás stakeholders de la compañía. Creemos firmemente que un socio estratégico de la magnitud de Cosco Shipping Ports Limited, consolidará las expectativas de crecimiento de nuestros puertos".

La firma explica, asimismo, que la operación de compraventa, firmada hoy, "está sujeta a la aprobación de los accionistas, al cumplimiento de ciertas condiciones previas y a la obtención de las autorizaciones legales pertinentes".

Busca de socio para Maritime

El acuerdo con Cosco no incluye a Noatum Maritime, cuya actividad está orientada a las operaciones y terminales portuarias polivalentes y de automoción -incluyendo las de vehículos y carga a granel de Santander, Sagunto, Málaga y Barcelona-. Respecto a esta firma, Noatum ha comunicado que busca, también, un socio financiero, proceso para el que cuenta con el respaldo de ING.

"Se están llevando a cabo conversaciones con un número limitado de potenciales partners financieros con el objetivo de evaluar el posible interés del mercado, que apoyen los objetivos estratégicos a largo plazo, para poder desarrollar el total potencial de las múltiples oportunidades disponibles", indica.

Noatum Maritime cuenta con oficinas en toda España, Portugal, Francia, Chile, Argelia, Marruecos y Turquía. Opera terminales portuarias multipropósito en Castellón (Fricasa Noatum Reefer Terminal Castellón y Noatum Terminal Castellón), Bilbao (SLP), Cartagena (TMC), A Coruña y Ferrol (TMGA) y Tarragona (Noatum Codemar Terminal Tarragona), así como en Málaga (Noatum Container Terminal Málaga), en Barcelona con la terminal más grande de vehículos del Mediterráneo (Autoterminal). También opera terminales de carga a granel y carga general en Santander (Noatum Terminal Graneles Santander y Noatum Terminal Polivalente Santander) y Sagunto (Noatum Terminal Polivalente Sagunto). Noatum UECC Terminal Pasajes forma parte de Noatum Maritime.

Noatum nació tras la compra de la antigua Dragados SPL por parte de inversores institucionales asesorados por JP Morgan y el fondo de pensiones Dutch Stichting Pensioenfonds ABP a ACS, en 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky