
La flexibilidad y la capacidad de adaptación en un entorno crecimientemente competitivo y marcado por constantes retos, como los que plantea la digitalización, fueron ayer los protagonistas de la clausura de la decimosegunda edición del Curso 15x15 de EDEM Escuela de Empresarios, celebrada el Palau de les Arts de Valencia.
En esta línea, Juan Roig, presidente de Mercadona y vicepresidente de EDEM -entidad que forma parte de la Marina de Empresas, sistema de emprendimiento promovido y financiado por Roig-, instó a empresarios y directivos a "formarse" y "reinventarse" de forma permanente.
"Marina de Empresas es una realidad que avanza. Tenemos más cursos, más alumnos y más posibilidades de generar compañías sostenibles", subrayó Roig, durante su intervención. "Tenemos que seguir trabajando para generar excelentes empresas y directivos, muy honestos, que, junto a sus trabajadores, generen riqueza que permita a la sociedad un alto grado de bienestar y confort", añadió.
El crecimiento del proyecto formativo de Marina de Empresas continúa el próximo curso. El presidente de EDEM, Manuel Palma, anunció la puesta en marcha de un nuevo Máster en Marketing y Venta Digital, que arrancará en octubre. "Existe una gran demanda de perfiles digitales y tecnológicos en el mercado laboral, puestos que las empresas no pueden cubrir actualmente en su totalidad", apuntó. Este máster cuenta con la participación de la aceleradora Lanzadera y de grandes multinaciones tecnológicas, como Microsoft, Google o IBM.
Curso de alta dirección único
Más de 800 personas, incluidos representantes del mundo empresarial e institucional de la Comunitat Valenciana, acompañaron a los 46 alumnos de la edición del curso, programa formativo de alta dirección único en España. Las clases son impartidas por grandes líderes empresariales nacionales e internacionales referentes en su sector, que explican los puntos fuertes de sus organizaciones y modelos de negocio y tiene como alumnos a empresarios y directivos de primer nivel -de compañías como MSC, Chocolates Valor, Garrigues, Hispanitas, SPB, Logifruit, Umivale y Endeka, entre otras.
"Muchos de ellos podrían haber estado como profesores, impartiendo clase", subrayó Antonio Noblejas, director general de EDEM.
Los 15 docentes en la edición que se clausuró fueron Juan Roig; Francisco Román, de Vodafone; Josep Terradellas, de Casa Tarradellas; Adolfo Utor, de Baleària; Carlos Bertomeu, de Air Nostrum; José Ignacio Goirigolzarri, de Bankia; Clemente González, del Grupo Alibérico; Enrique Lores, de Imagen, Impresión y Soluciones de Negocio de Hewlett-Packard; Federico Michavila, del Grupo Torrecid; Manuel Palma, del Grupo Palma; Francisco Pons, de Importaco; José Remohí, del IVI; Francisco J. Riberas, presidente y CEO de Gestamp; Alberto Vollmer, presidente ejecutivo de Ron Santa Teresa, y Risto Mejide, propietario de Aftershare.
Además, se han visitado organizaciones, como Prosegur, Porcelanosa y el Puerto de Valencia, y se han impartido sesiones de liderazgo empresarial y sobre la realidad político-económica, con ponentes como José María Gay de Liébana.
En cuanto al perfil del alumnado, el 50 por ciento ocupa cargos como consejero delegado, director general o miembro del Comité de Dirección, un 25 por ciento es consejero, presidente o propietario y el otro 25 por ciento, responsable de área o departamento.
Luis Gallego: El foco en el cliente
"No os obsesionéis nunca con la competencia; obsesionaos con el cliente", recomendó Luis Gallego, presidente ejecutivo de Iberia, en la ponencia de clausura de Curso 15x15. Repasó los retos a los que se ha enfrentado Iberia en los últimos años, consecuencia del cambio en su mercado por la "feroz competencia", las tecnologías y el nuevo perfil de consumidor. "Reinventar la compañía fue la única manera de poder competir. Las cinco lecciones básicas son flexibilidad, humildad, trabajo en equipo, compromiso y orientación al cliente", afirmó.