Emotion Research LAB, startup especializada en reconocimiento facial de emociones en tiempo real acelerada por Lanzadera, se incorpora al programa de aceleración de Plug & Play en Silicon Valley. La firma valenciana ha sido uno de los 175 proyectos seleccionados, entre los más de 8.500 examinados.
La compañía participa en la plataforma de Internet de las Cosas (IoT Batch 2017). Durante 3 meses, sus fundadoras María Pocoví y Alicia Mora, trabajarán junto a los partners, empresas e inversores, del programa, como Hella Ventures, Fujitsu, Huawei, Henkel, ALPS o Konne entre otros. Según Saeed Amidi, CEO y fundador de Plug & Play, "cada año esperamos atraer a las mentes empresariales más brillantes".
Plug & Play es la mayor plataforma de innovación global y su sede se encuentra en Sunnyvale, California, el corazón de Silicon Valley. Participada económicamente por empresas tecnológicas de primer nivel, como Johnson, Philips, Fujitsu o Panasonic, Plug & Play atrae a un gran número de compañías de capital riesgo que buscan invertir en alguna de las startups que desarrollan su negocio. Desde 2006, las compañías aceleradas han conseguido más de 6.000 millones de dólares en financiación, dando lugar a empresas como Dropbox o Paypal.
Como cierre a todo el proceso de aceleración, las startups participantes asistirán a Plug and Play Summit 2017.
Software emocional
Emotion Research LAB provee soluciones de software de reconocimiento facial de emociones y eye tracking para predecir el comportamiento de los consumidores. Con una simple webcam, se mide en tiempo real el nivel de satisfacción de los consumidores, mostrando las seis emociones básicas: felicidad, sorpresa, enfado desagrado, miedo y tristeza. Sus casos de éxito comprenden sectores como el retail, marketing, política o el internet de las cosas (empatía artificial).
Durante el pasado año, la empresa formó parte del programa Lanzadera, la aceleradora de startups de Juan Roig. Su paso fue clave para el desarrollo del negocio, encontrando el impulso necesario para su fase de crecimiento.
Actualmente Emotion Research LAB está presente en tres países y liderando proyectos en más de trece. Para 2017, sus planes pasan por consolidarse dentro del mercado estadounidense.