Arturo León ha sido elegido secretario general de Comisiones Obreras del País Valenciano (CCOO PV) en el XI Congreso Confederal de la organización, con el respaldo de 170 votos, de un total de 305, frente a los 131 que ha recibido Jaume Mayor que encabezaba la lista alternativa. León representaba la línea continuista, como sucesor de Paco Molina, que descartó presentarse a la renovación como secretario, debido a los conflictos internos.
La clausura del XI Congrés de CCOO del País Valencià ha contado con la intervención del secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, que se ha referido de manera indirecta a esta situación. "Este es un Congreso aparentemente traumático y lo mejor es decirse las cosas y dejarlo todo atrás, aquí dentro, esta misma noche, porque lo que tiene por delante la sociedad española no puede permitirse el lujo de una organización dividida donde se desperdicie la contribución de de una parte, no cabe en la coyuntura actual cavar trincheras que nos debiliten para enfrentar lo que nos espera fuera? ha asegurado. Tenemos el desafío de transformarnos, pero es necesario que algunos demos un paso atrás para dejar espacio a personas con proyección de futuro", señaló.
Toxo ha celebrado la diversidad evidenciada por el proceso congresual, afirmando que "CCOO PV es una pieza relevante de esta Confederación Sindical, cuya pluralidad enriquece a toda la organización, al igual que este es un país heterogéneo en su clase obrera y en su configuración territorial" ha afirmado.
El secretario general ha manifestado su aprecio personal y el agradecimiento institucional a la lealtad y el compromiso permanente que han caracterizado el trabajo del secretario general saliente, Paco Molina, "que se lo ha ganado a pulso durante los últimos ocho años", y de quien ha asegurado tener la certeza de que seguirá siendo un hombre de las Comisiones Obreras. Finalmente, ha felicitado públicamente al nuevo secretario general, Arturo León: "Espero que con su liderazgo esta organización siga siendo el referente sindical en el País Valenciano".
Por el diálogo social
La candidatura de Arturo León, que ha sido responsable del área de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de la federación, ha obtenido 164 votos a favor para la Comisión Ejecutiva, lo que supone una representación de 15 miembros en la dirección del sindicato, frente a los 11 que tendrá la lista de Mayor, que ha logrado 136 votos.
Sus primeras palabras como secretario general de las Comisiones Obreras del País Valenciano han sido "para las personas sin trabajo, pero también para aquellas que pese a tenerlo siguen siendo pobres porque sus salarios les impiden tener una vida digna. Para quienes no pueden pagar la luz o las letras de la hipoteca y se ven abocadas al desahucio. A las jóvenes que no pueden acceder al mercado de trabajo o se ven obligadas a hacerlo en precario, a los falsos autónomos, a quienes se ven forzados a trabajar sin ser dados de alta en la Seguridad Social. A las personas mayores sin recursos o con pensiones mínimas, a las mujeres que siguen luchando por la igualdad real de derechos, las personas LGTBI y las migrantes".
León ha puesto en valor el diálogo social con el Consell y con la patronal, en el que ha comprometido la participación, la construcción de propuestas desde el principio, "porque no nos vale con tener una información más o menos abundante, porque somos aliados leales y estratégicos, porque no somos una organización más, somos la primera organización social de la Comunidad Valenciana y junto con la Unión General de Trabajadores los sindicatos más representativos, para los que la Constitución prevé una función social y una participación institucional amplias".
Nacido en el año 1963, Arturo León se afilió a CCOO en el año 1988 y se inició en el mundo del trabajo en una empresa de ventas por catálogo y en la hostelería. Posteriormente, accedió mediante oposición a personal estatutario de la Conselleria de Sanidad en diferentes categorías. Actualmente es técnico en prevención de riesgos laborales de la Unidad Periférica de Prevención del Hospital General Universitario de Alicante.
A los 24 años fue elegido delegado de la Junta de Personal del Departamento de Salud de la Marina Baixa y posteriormente del de Elda. Desde entonces, ha ejercido diferentes responsabilidades en la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV, como por ejemplo Salud Laboral, Negociación Colectiva, Formación y la Secretaría General durante tres mandatos.
Asimismo, ha sido miembro de la Comisión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunitat Valenciana, del Patronato de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales de la Comunitat Valenciana, del Consejo de Administración de la Agencia Valenciana de Salud y del Comité Territorial de la Dependencia. Actualmente es miembro del Consejo de Salud de la Comunitat Valenciana.