Comunidad Valenciana

Carmen Montón afirma que ha logrado ahorros de 220 millones en su primer año de gestión en Sanidad

La consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón, afirma que "la Sanidad pública valenciana ha conseguido en 2016 ser 220 millones de euros más eficiente en gasto de funcionamiento que cuando llegamos al Gobierno, en 2015". En una conferencia en el 'Fórum Europa, Tribuna Mediterránea', Montón afirmó que, de esa cantidad, "54 millones se han destinado a la recuperación de derechos, ayudas al copago y a la universalidad de la asistencia sanitaria y más de 40 millones, al crecimiento de la dotación de personal para refuerzo de verano y a la recuperación de derechos laborales".

La consellera ratificó la apuesta del Consell por retornar a la gestión pública directa los departamentos de salud en concesión. En concreto, se refirió a los de la Ribera (Alzira) y Vinalopó (Dénia). "Alzira será un departamento de gestión pública directa el 1 de abril de 2018, fecha de finalización de su contrato. Sus profesionales seguirán en sus puestos de trabajo", afirmó.

En cuanto al hospital de Dénia, apuntó que la Conselleria de Hacienda está procediendo a su valoración como base para seguir negociando con DKV -que controla el 65 por ciento del capital- para recuperar su gestión.

En este sentido, ha recordado que el presupuesto de 2017 para sanidad es "el más alto de la historia de la Comunitat Valenciana", con 6.084 millones de euros, y que "en dos ejercicios el aumento de las partidas presupuestarias destinadas a sanidad ha sido de 591 millones de euros, una cifra que supera los 551 millones de recortes impuestos en el mismo periodo por el anterior Gobierno".

Montón ha explicado que los cuatro ejes fundamentales son "priorizar el gasto sanitario en los Presupuestos de la Generalitat; gestionar de manera más eficiente; mejorar las infraestructuras y equipamientos; y aumentar y mejorar los recursos humanos".

En relación con los retos del futuro, la consellera los ha resumido en tres "transformar el modelo hacia la cronicidad -incluyendo la integración sociosanitaria-, apostar por la investigación y la innovación, y orientar el sistema hacia el paciente a través de la humanización".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky