Comunidad Valenciana

La Generalitat amplía capital en Aerocas por 4,95 millones

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha presidido la junta general de la sociedad Aeropuerto de Castellón (Aerocas) en la que la Generalitat ha asumido en solitario una ampliación de capital por 4,95 millones de euros, "para afrontar las tensiones de tesorería causadas por los impagos de IVA que dejó como herencia el anterior Gobierno", explicó.

La aportación de la Generalitat a Aerocas está contemplada en los presupuestos autonómicos de 2017, pero se ha tenido que adelantar para hacer frente a pagos no previstos en el primer trimestre del año. En concreto, para abonar 3,09 millones del IVA pendiente a partir de 2014 como consecuencia de la decisión de los anteriores gestores de no abonar este impuesto a la empresa gestora del aeropuerto.

El Ministerio de Hacienda ha determinado que estos abonos sí que comportan el pago del IVA, con lo que Aerocas debe desembolsar este impuesto a la gestora del aeropuerto, Edeis, a fin de que ésta pueda ingresarlo a Hacienda. A estos tres millones en concepto de IVA hay que sumar el Pago Por Disponibilidad (PPD) a Edeis -la cuota anual que se abona a la concesionaria-, que este año asciende a 3,5 millones de euros.

El titular de Hacienda ha explicado que el contrato que firmó el anterior Consell con la empresa gestora del aeropuerto obliga a la Generalitat a abonar en nueve años 24,5 millones de euros en concepto de PPD, de los que ya se han desembolsado 11,2 millones. Además, el contrato supeditó el abono del IVA del PPD a una consulta a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda, que ha resuelto que hay que incluirlo también dentro de los pagos a la empresa Edeis. Como consecuencia, la Generalitat se ve ahora obligada a asumirlo, antes del 31 de marzo.

Vicent Soler ha explicado que la ampliación se llevará a cabo a través de la creación de 12,375 millones de nuevas participaciones sociales, que suscribe en su integridad la Generalitat, ya que la Diputación de Castellón, con una participación del 0,006% en la sociedad, ha renunciado a su derecho de preferencia.

El conseller ha recordado que el PP "dejó también como herencia" una inspección de la Agencia Tributaria a Aerocas por los impagos del IVA de los patrocinios deportivos, unos hechos por los que la sociedad debe abonar otros 3,6 millones de euros en concepto de liquidación de este impuesto. Aerocas ha solicitado al Ministerio de Hacienda un fraccionamiento del pago.

Asimismo, el conseller de Hacienda se ha reunido con el director de Edeis en el aeropuerto de Castellón, Alexander Schroll, quien ha reiterado el compromiso de la nueva empresa gestora con la base de Vilanova d'Alcolea-Benlloch tras asumir las actividades de SNC-Lavalin en Europa. Schroll ha informado al conseller de los avances de la instalación. Al respecto, Vicent Soler ha recalcado que el actual Gobierno valenciano recogió de manos del PP "un aeropuerto sin vuelos regulares ni apenas pasajeros, mientras que ahora dispone de cuatro rutas y contabiliza cerca de 140.000 viajeros".

Polo empresarial

Por otra parte, la Junta General de Aerocas ha aprobado una modificación de los estatutos de la sociedad para que recojan como objeto de la misma el desarrollo de la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) del aeropuerto. Al respecto, el director general de Aerocas, Serafí Bernat, ha señalado que el aeropuerto tiene como vocación principal el turismo, aunque ha recalcado el interés de la Generalitat en desarrollar en torno a la infraestructura "un importante polo empresarial". De ahí que haya apuntado la conveniencia de activar la tramitación urbanística de la ZAC para atender futuras demandas.

Esta área abarca una superficie de 2 millones de metros cuadrados y Aerocas contempla su desarrollo por fases, en función de las necesidades. El plan director del aeropuerto prevé dedicar esta reserva de suelo al emplazamiento de empresas relacionadas con la aeronáutica y la logística, además de otro tipo de actividades industriales y económicas.

La modificación del objeto social de Aerocas subraya también el carácter de interés general del aeropuerto y recoge el papel de la sociedad pública en la divulgación y promoción de la infraestructura.

Canal de drenaje

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha visitado también las instalaciones del aeropuerto de Castellón, donde ha comprobado la situación del canal de vertido y drenaje, que se ejecutó de manera deficiente y sin tener en cuenta las características del terreno sobre el que se construía, por lo que la Generalitat se verá obligada a rehacer el canal, con una inversión inicial de 1,5 millones de euros, que se ampliará en una segunda fase.

Soler ha recordado que Aerocas ha interpuesto una demanda contra los responsables de la obra del canal de vertido y drenaje del aeropuerto para que sufraguen los costes de reparación. "Confiamos en que la Justicia ponga las cosas en su sitio y determine las responsabilidades, de manera que no tengan que ser los castellonenses y los ciudadanos de la Comunitat los paganos de una gestión irresponsable", ha aseverado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky