La cadena de juguetes Toy Planet cerró el pasado ejercicio con 216 establecimientos y una facturación consolidada del grupo de 97 millones de euros, un 8% más que en 2015. La compañía espera alcanzar, con el plan estratégico que entra en vigor este año, 125 millones de euros de facturación en 2019 y 240 tiendas en España. "Todavía es posible crecer en el territorio nacional, ya que hay zonas en las que aún no nos hemos instalado o estamos con poca representación a nivel físico", detalla Ignacio Gaspar, director general de la compañía.
Dentro de este plan estratégico, Toy Planet también fomentará la venta a través del canal online. "Aquí todavía tenemos un gran potencial de crecimiento, con muchas opciones para crecer ampliamente en esta faceta que cada vez pesará más en el negocio de la compañía y que debe complementar al canal offline y viceversa", señala el ejecutivo.
La cadena, con sede central en Paterna (Valencia), facturó 57 millones de euros en la pasada campaña de Navidad, comprendida desde el 1 de noviembre hasta el 5 de enero. "Esto supone que hemos incrementado nuestras ventas un 7,5% más con respecto al pasado año. A tiendas constantes ese crecimiento se queda en un 4%. Nuestras expectativas para este año eran buenas ya que desde el inicio de año comprobamos que la actitud del consumidor era positiva, aunque en Campaña se ha ralentizado un poco", asegura Gaspar.
Además, dentro de su política de acción social, la Guía de Navidad de Toy Planet ha vuelto a triunfar entre los usuarios y medios de comunicación. Por cuarto año consecutivo la compañía ha elaborado un catálogo no sexista, con el que intenta romper barreras y tópicos. "Es una asignatura pendiente que tenemos en todo el sector, desde fabricantes hasta la distribución, y más cuando en edades tan tempranas se forman los valores de los futuros adultos", afirma Ignacio Gaspar.
Y con un añadido: este año se ha contado con una colaboración muy especial, Down España, mediante la cual varios modelos con síndrome de Down han participado en la Guía de Navidad con el objetivo de normalizar y dar visibilidad a su causa, para demostrar que estos niños, disfrutan y juegan con los mismos juguetes que cualquier otro niño.
Fuera de España se han hecho eco de esta guía Francia, EEUU, China, Argentina, Portugal, Nueva Zelanda.