
Mercadona ha elegido la primera de las ubicaciones de su futura red en Portugal, que contará con sus cuatro primeras tiendas operativas en 2019. Se trata de un terreno de 9.000 metros cuadrados en Vila Nova de Gaia, ciudad del norte -cercana a Oporto- y una de las mayores del país, con 302.000 habitantes. Fuentes del grupo detallan que, actualmente, se están llevando a cabo los trámites para su compra.
La cadena levantará un centro con una sala de ventas de 1.800 metros cuadrados, una zona para trabajadores, aulas de formación y un aparcamiento con 180 plazas.
Se construirá según el modelo de "tienda eficiente" que ya está implantando en España, que busca optimizar el tiempo de compra y lograr menor impacto medioambiental y ahorros energéticos de hasta un 40 por ciento respecto a los supermercados tradicionales -gracias a mejoras en aislamiento térmico y acústico, un sistema de iluminación LED automatizado y la optimización de materiales y grosor de paredes y techos-. Además, integra dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas, como tablets, con las cuales se puede compartir información desde cualquier sección de la tienda, "lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena".
Un mercado cercano
Mercadona ha elegido Portugal para iniciar su proceso de internacionalización, tras consolidar su modelo en toda España y analizar varios países -entre ellos, Italia y Francia-. La cadena considera Portugal "un mercado cercano, de proximidad logística, que se encuadra dentro del crecimiento orgánico y natural de la empresa". En la primera fase de expansión, abrirá cuatro tiendas, en 2019, con una inversión de unos 25 millones de euros y la creación de 200 empleos.
En 2015, Mercadona facturó 20.831 millones, la cifra más alta de una empresa española en territorio nacional. Tiene 1.614 supermercados y más de 77.000 empleados.