Comunidad Valenciana

Femeval pide políticas industriales y un marco normativo estable para poder consolidar la recuperación

La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) advierte de que "la persistente carencia de una política industrial nacional y autonómica dificultará la consolidación industrial y el crecimiento económico sostenible" y considera que "impera una creciente intervención del poder político, acompañada de una abundante, cambiante y discrepante legislación que genera inseguridad y desconfianza". En este contexto, el presidente de la organización, Vicente Lafuente, reclama que "el aumento de competitividad de las empresas deberá provenir de mejoras productivas y de innovación, y no vía devaluación salarial, como hasta ahora".

La organización estima, asimismo, que "se parte de un escenario donde la recuperación económica aún no está consolidada, y en el que están tomando fuerza movimientos políticos nacionalistas y populistas, cuyas medidas proteccionistas, afectan al crecimiento económico mundial. A esto se suman los riesgos de la crisis de identidad e intereses que sufre la Unión Europea, de la ingobernabilidad de la deuda de las administraciones públicas y del excesivo déficit público ocasionado por una estructura administrativa llena de duplicidades".

'Plan Estratégico 2017-2010'

La Asamblea General de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) ha aprobado su 'Plan Estratégico 2017-2020', que traza el mapa de actuación de la mayor patronal del metal de la Comunitat, "con cuatro ejes estratégicos, orientados a reivindicar y potenciar su papel de defensa y representación de los intereses del sector metalmecánico, ofrecer servicios de vanguardia, impulsar una imagen de organización comprometida con un modelo federal, ética y cohesionada, así como lograr su autonomía financiera", según explicó la organización. Aboga,asimismo, por tejer y consolidar una red de socios europeos e internacionales que le permita integrarse en consorcios de calidad.

La patronal del metal pondrá el foco los próximos cuatro años en generar servicios de valor añadido para crecer en número de asociados y afianzar el sentimiento de pertenencia de sus 35 asociaciones y de las más de 3.000 empresas que la integra. Otra de las metas pasa por especializarse en escenarios emergentes donde prime la seguridad industrial, el talento y formación, la industria y servicios digitales 4.0, energías renovables, y desarrollo de negocio y cooperación.

En materia medioambiental, se están incorporando conceptos ligados a la sostenibilidad, como la economía circular o simbiosis industrial.

En la Asamblea General se ha aprobado, también, el presupuesto de Femeval para 2017.La federación afirma que "los ingresos procedentes de las cuotas y de la prestación de servicios cubren los gastos ordinarios, lo que supone una autonomía financiera del 100%, sin dependencia de subvenciones externas".

'Redefinición de las patronales'

El Plan también recoge observaciones sobre el futuro de las organizaciones empresariales. Entre ellas, "la obligación de redefinir su papel, porque han dejado de ser actores únicos ante determinados temas y asumir la concurrencia competitiva como nuevo factor". A este respecto, Femeval anima a que "incrementen su capacidad de interlocución y de gestión en materias que son de su exclusiva competencia, y apostar por un proceso de concentración para ganar en rentabilidad, competitividad y oferta de servicios".

Femeval "seguirá defendiendo a ultranza su papel como único interlocutor válido en la negociación colectiva de los tres convenios del metal y lo que esta significa para la estabilidad sociolaboral, a la par que continuará reclamando una mejora de la cualificación de los recursos humanos", destacó. Para conseguir este objetivo, defiende que las empresas y sus organizaciones representativas intervengan en el diseño de las cualificaciones profesionales y participen en los observatorios pertinentes "para ajustar la oferta y demanda de empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky