Comunidad Valenciana

Feria Valencia vuelve a resultados operativos positivos y prevé crecimientos del 6% anuales hasta 2021

Feria Valencia prevé cerrar 2016 con un resultado operativo positivo por primera vez desde el inicio de la crisis, de 800.000 euros -frente a las pérdidas de 400.000 euros de 2015-. No obstante, seguirá en pérdidas, de 1,5 millones, debido a la deuda financiera. El plan de negocio del recinto contempla crecimientos anuales de al menos el 6 por ciento para los próximos 5 años. El presidente ejecutivo de Feria Valencia, José Vicente González, explicó que este escenario es el más moderado, sin contemplar la entrada de un socio privado especializado, prevista para 2017, una vez esté cerrado el proceso de asunción de deuda de la entidad por la Generalitat.

El presidente del patronato de Feria Valencia, el alcalde Joan Ribó, explicó, tras la reunión de este organismo, que su valoración de la situación es "positiva, ya que, a pesar de todos los problemas del pasado que ha tenido y de los que persisten una serie de cuestiones a nivel financiero, el recinto está funcionando y las perspectivas de cara al año que viene son buenas. Este año se acaba un ciclo de Feria Valencia y comienza otro ciclo bien diferente". La previsión de resultado operativo para 208 es de entre 1,5 y 2 millones de euros.

"Los resultados coinciden con lo que habíamos previsto en los presupuestos, que se empiezan a cumplir. El dato más positivo es que Feria Valencia, a partir de ahora, deja de ser un problema", afirmó González. Esto permite abordar la negociación con los potenciales socios "desde una Feria que funciona y tiene resultados operativos positivos, y eso es una forma de discutir mucho más cómoda".

Reestructuración interna

Respecto al proceso de renegociación de la deuda, González explicó que el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) tiene ya preparado el borrador económico del decreto por el que la Generalitat Valenciana asumirá la deuda derivada de las obras de ampliación del recinto ferial, que tiene que pasar ahora los trámites jurídicos y, posteriormente, los que llevarán a su aprobación.

Una vez esté convalidado este decreto, la Conselleria de Economía será la encargada de elaborar el nuevo decreto de ferias, para definir las nuevas reglas de funcionamiento de la entidad. Con ellos, se iniciará la búsqueda de socios para el desarrollo de su negocio, que se elegirá mediante la fórmula del diálogo competitivo.

Recurso a la anulación del ERE

González apuntó que Feria Valencia no ha presentado aún recurso frente a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia valenciano que anula el ERE que afectó en 2011 a 106 de los 320 trabajadores, ya que los demandantes han solicitado al juez una aclaración de las implicaciones de esta decisión. "Hasta que no haya una respuesta y conozcamos las implicaciones y costes de la sentencia, no podemos tomar decisiones", apuntó.

Ribó atribuyó la responsabilidad de la anulación del ERE a la "mala gestión" de la Dirección General de Trabajo, que lo aprobó sin recibir el preceptivo informe de la Inspección de Trabajo, y no a la actuación de Feria Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky