Comunidad Valenciana

La OIT reconoce la apuesta de Mercadona "por el empleo estable y de calidad"

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce la apuesta de Mercadona "por el empleo estable y de calidad" y subraya que la forma en que esta compañía gestiona su plantilla "es clave en su estrategia de competitividad". En su estudio 'El empleo atípico en el mundo', la OIT destaca el éxito de la política de Recursos Humanos de Mercadona, "por su apuesta por la estabilidad en el empleo y la formación".

Para la OIT, en un país como España, en el que los contratos estables e indefinidos son "endémicos", resulta "paradójico" que prácticamente la totalidad de los 76.000 trabajadores de Mercadona sean fijos. La institución destaca, también, las oportunidades de promoción y desarrollo profesional que ofrece el grupo de Juan Roig a su plantilla, así como el reparto de beneficios anuales que lleva a cabo entre sus empleados, que se cifra en el 25% del total.

El informe señala que, "gracias a la formación, estabilidad y desarrollo profesional, se potencia la motivación de la plantilla y se multiplica su rendimiento". Y todo ello se traduce "en un incremento claro de las ventas por empleado y en una productividad mucho más alta que la de la competencia".

La OIT resume, en un vídeo sobre Mercadona, publicado en su página web, "el impacto favorable que apostar por la estabilidad, la conciliación, la formación, la promoción o el reparto de beneficios ha tenido y tiene en la evolución de la compañía y en su consolidación como empresa líder de su sector".

Diálogo y confianza

Otro factor diferencial de su gestión en Recursos Humanos, señala, es la política de diálogo y transparencia, que cuenta con la implicación de los sindicatos y que, según la OIT, "genera diálogo y confianza y permite colaborar para conseguir resultados que beneficien a todas las partes".

Mercadona se ha mostrado muy orgullosa del reconocimiento que recibe de la sociedad y ha recordado que, "fiel a su modelo de calidad total, basa todas sus decisiones en la idea de que si satisfaces a "El Jefe" (como internamente llama al cliente), llegan las ventas; con ellas, los beneficios; y a partir de ahí, el crecimiento compartido, contribuyendo al bienestar de la sociedad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky