
Bankia Fintech by Innsomnia, primera incubadora y aceleradora de empresas fintech -servicios financieros con base tecnológica- de España ha inaugurado su sede en la Marina de Valencia, en la que trabajará con los 14 equipos de emprendedores seleccionados en su primera edición. El presidente del grupo financiero, José Ignacio Goirigolzarri, manifestó su "convencimiento de que este proyecto es el camino correcto", una certeza que le llevó a anunciar una "próxima convocatoria" que incluirá a startups internacionales, "puesto que una de las características del cambio que se está produciendo en la sociedad es su carácter global", apuntó.
Goirigolzarri destacó que la banca se enfrenta "a un momento estratégicamente muy complejo", con un importante cambio de hábitos de los clientes y una revolución tecnológica. "Es fundamental repensar el modelo de negocio e incluir dósis masivas de innovación", subrayó. En esta línea, destacó que Bankia Fintech by Innsomnia es la respuesta del banco a los "enormes retos que supone la revolución digital" y aspira a ser "referente europeo en este ámbito dentro de unos años".
Asimismo, explicó que es la base sobre la que se cimentarán otras acciones, como la web www.bankiafintech.com, lanzada también este jueves, y que "nace con la vocación de ser la referencia nacional para el sector fintech en España".
En esta línea, el director corporativo de Estrategia e Innovación Tecnológica de Bankia, Ignacio Cea, añadió que "no podemos estar al margen del valor potencial que generan para los clientes las propuestas de las fintech. Debemos tratar de incorporarlas a nuestro catálogo de servicios, y tenemos que hacerlo manteniendo la independencia de quienes las han generado para así sacar el máximo valor de ellas. Hay que hacerlo, por tanto, en colaboración con ellas.
Bankia está abierta a posibles acuerdos de inversión, financiación o comercialización de productos o servicios con los que trabaje la aceleradora.
El sector fintech atrajo, el año pasado, 12.000 millones de euros de inversión a nivel mundial, con unos 15.000 proyectos desarrollados. El crecimiento de este tipo de proyectos en España es exponencial e Innsomnia estima la cifra actual en unas 155 iniciativas, que suman alrededor de 1.500 trabajadores.
La Marina, polo emprendedor
Bankia Fintech by Innsomnia se ubica en la antigua base del Team Germany de la Copa América de vela, próxima a la Marina de Empresas de Juan Roig -que integra a Lanzadera, la escuela EDEM y la sociedad de inversión Angels- y al edificio Veles e Vents. "Su presencia constituye un nuevo paso para que la Marina se transforme en un futuro clúster de conocimiento y cultura", subrayó el presidente valenciano, Ximo Puig.
El presidente de Bankia explicó que la elección de Valencia como sede de este proyecto "no se ha debido exclusivamente al hecho de que el pasado, presente y futuro de Bankia y esta comunidad estén íntimamente ligados, sino a que Valencia ofrece, objetivamente, las mejores condiciones posibles para que el talento y el emprendimiento se desarrollen de una forma extraordinaria".
Fran Estevan, consejero delegado de Innsomnia -gestora de la aceleradora-, remarcó que este proyecto se consolidará "como un vértice más del gran proyecto colectivo que es hacer de este magnífico Puerto de Valencia uno de los principales polos tecnológicos de Europa".
El acto de inauguración de Bankia Fintech by Innsomnia contó, también, con la presencia del conseller de Hacienda, Vicent Soler, del alcalde de Valencia, Joan Ribó, y con otros representantes institucionales y del mundo económico y social valenciano.