Comunidad Valenciana

Todas las consellerias valencianas dispondrán de más recursos en 2017

El presupuesto de la Generalitat para 2017 asciende a 17.725 millones de euros, un 3,3 por ciento más que en 2016. El consolidado -incluidas las empresa y organismos dependientes- suma 18.916 millones, un 2,97 por ciento más. Todas las consellerias registran incrementos.

Presidencia de la Generalitat

Con un presupuesto de 253,58 millones, experimenta un crecimiento del 20,07 por ciento, debido a que, por primera vez se incluye una dotación real para el Fondo de Cohesión Territorial, de 40 millones de euros. El otro motivo del incremento es el apoyo al turimo, con un incremento del 19,7 por ciento en la dotación de la Agencia Valenciana de Turismo.

Cabe recordar que de Presidencia dependen, también, la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, que tendrá una dotación de 55 millones; la Agencia Valenciana de la Innovación, que en su primer año contará con un presupuesto de 28 millones, y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta ante las Emergencias, que nace con una dotación de 1,2 millones.

Vicepresidencia, Conselleria de Igualdad y Politicas Inclusivas

Experimenta un incremento en su presupuesto del 7,14 por ciento y alcanza los 1.048 millones. En esta conselleria destaca el incremento del programa de Servicios Sociales, que se dispara un 44,6 por ciento y llega hasta los 68 millones, y la dotación de Dependencia, abierta a la obtención de más fondos del Estado, que alcanza los 247 millones.

Hacienda y Modelo Económico

Se le asigna un presupuesto de 286 millones, un 16,1 por ciento más. Este aumento responde a la política transversal de modernización de la Generalitat que se lleva a cabo desde este departamento para la implantación de la administración electrónica -con 32 millones de incremento- y al IVF y el nuevo Banco de la Generalitat -con 5,2 millones adicionales-. Asimismo, la partida de sistemas de la información crece un 30 por ciento -con 120,4 millones en total- y la de telecomunicación y sociedad digital, un 16,2 por ciento, hasta 19,7 millones.

El programa que recoge las transferencias al IVF, que albergará el Banco de la Generalitat, se eleva un 71 por ciento, hasta 12,4 millones.

Justicia y Administración Pública

La dotación alcanza los 291 millones, con un aumento del 6 por ciento. Destacan los recursos para la Administracion de Justicia, que suman 275 millones, con un crecimiento del 6,5 por ciento, las partidas para la modernización de la justicia y para la mejora de las sedes judiciales

Educación, Investigación, Cultura y Deporte

El incremento del presupuesto se cifra en el 5,40 por ciento, con un total de 3.427,4 millones. En este departamento se prevé consolidar el incremento del personal docente -con 2.800 profesores más que el curso pasado-, de forma que se recuperará en un curso el 57 por ciento del profesorado suprimido por el antiguo Consell.

Destaca la inversión en construcción de centros educativos de infantil y primaria y en equipamiento, con 93,8 millones, un 77 por ciento más, y en construcción de centros de secundaria, con 39 millones, un 72 por ciento más.

Asimismo, se aumentan las becas universitarias para fomentar la igualdad de oportunidades, la inversión para la protección del patrimonio cultural crece un 298 por ciento, hasta 4,56 millones, y la dotación para el fomento de la actividad deportiva, un 33 por ciento, hasta 22,2 millones.

Sanidad y Salud Pública

El presupuesto se sitúa en 6.084 millones, con un aumento del 2,96 por ciento, con el objetivo de acercar los presupuestos a la cantidad real que necesita la sanidad valenciana.

La partida de farmacia de receta crece en 185 millones, un 13 por ciento, ya que el anterior Consell infradotaba este apartado. Por su parte, las ayudas para hacer frente al copago farmaceútico y ortoprotésico en pensionistas con rentas bajas se refuerzan un 14,5 por ciento y la inversión en infraestructuras crece un 13 por ciento.

Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo

Está dotada con 367 millones, con un crecimiento del 9,02 por ciento, para "sentar las bases para la reconstrucción económica de la Comunitat Valenciana".

Se realiza una apuesta decidida por la reindustrialización con un aumento del 42,3 por ciento de la política industrial -con 113,2 millones-. El Servef contará con 132,7 millones, consolidando el incremento del 6,5 por ciento del presente ejercicio, mientras que el presupuesto del IVACE crecerá un 28 por ciento, al pasar de 84,8 a 108,95 millones.

Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural

Crece un 6,27 por ciento y alcanza los 316 millones. Entre sus objetivos figran una apuesta decidida por las políticas del agua, con un incremento del 41 por ciento en el programa de gestión de recursos hídricos, saneamiento y depuración. Por su parte, la dotación para obras de infraestructuras hidráulicas se dota con 1,4 millones, lo que supone un incremento del 1.367 por ciento.

Los fondos para pesca crecen un 11,4 por ciento, hasta 20,6 millones en total, y los de protección de los bosques, un 17,9 por ciento, hasta 18,6 millones.

Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio

El incremento del presupuesto se cifra en el 8,45 por ciento, hasta 354 millones de euros. Destaca la línea de Vivienda, que pasa de de 78,8 a 90 millones, con un incremento del 15 por ciento. Esta dotación multiplica por tres la del último presupuesto del anterior Consell. Además, por primera vez se incluye una partida de 5,9 millones para poner en marcha la Ley de la Función Social de Vivienda, que próximamente será aprobada por las Corts.

Las inversiones en Ferrocarrils aumentan un 38,2 por ciento y, por primera vez, aparecen en el presupuesto dotaciones para la Autoridad Metropolitana de Transporte y la Agencia de Seguridad Ferroviaria.

Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación

Esta conselleria incrementa su presupuesto un 31,6 por ciento y alcanza los 34,7 millones. El incremento obedece al programa de Cooperación Internacional al Desarrollo, que supone el 54 por ciento de los fondos de toda la conselleria. De esta forma, se continua con la labor de recuperación de la cooperación, que pasará del 0,025 por ciento del presupuesto total con el anterior Consell al 0,11 por ciento en 2017. La partida de Cooperación incluye una línea para acumular el dinero recuperado del "caso Cooperación", que se cifra en 138.000 euros.

Sector público instrumental

Los presupuestos para 2017 prevén un descenso del 1,44 por ciento en las partidas para el sector público instrumental, cuya dotación se situa en 2.079 millones de euros. En conjunto, las 44 entidades que componen el sector público instrumental disminuyen su dotación en 30,38 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky