El próximo 18 de octubre, Aguas de Valencia y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) celebrarán la jornada 'Nuevos Retos en la Gestión de Contadores en los Abastecimientos', en las instalaciones del Oceanogràfic, evento al que acudirán los máximos representantes del sector y de la ciudad. La jornada, apoyada por algunas de los principales operadores tecnológicos, Vodafone, Orange y Cellnex-Adesal Telecom, contará con la presencia de diversas empresas de los sectores del agua y las comunicaciones, así como con expertos de la Universidad Politécnica y del Centro Español de Metrología.
El objetivo de la presente jornada es aportar diferentes experiencias técnicas de referencia en la gestión de los contadores de las ciudades del futuro, siendo Valencia el máximo exponente en la materia, por ser la ciudad europea de mayor tamaño con todo su parque de contadores inteligentes operativo en red fija: más de 400.000 unidades.
Se han organizado diversas ponencias y mesas de debate centradas en el análisis de la innovación vinculada a las comunicaciones, al control metrológico así como a la nueva normativa que afecta a este servicio en España.
El éxito internacional de Valencia en cuanto a la gestión de contadores inteligentes se inició hace más de 5 años, cuando el Grupo Aguas y el Ayuntamiento de la ciudad plantearon con la telelectura un cambio de modelo en la gestión del abastecimiento, contribuyendo a la modernización de los servicios de agua urbanos, entre lo que destaca la mejora de las aportaciones en el control de consumos y en las tecnologías de recogida de la información.
Hoy en día, esta empresa es el gestor del mayor parque de contadores inteligentes de España, con más de 650.000 unidades operativas. Desde un único Centro de Operaciones, se gestiona la información generada por el parque de contadores en red fija de poblaciones tan dispares y alejadas como Valencia, Tortosa, Gandía, Sagunto, Quart de Poblet, Granja de Rocamora, Albalat dels Sorells, Chiva o Calpe, entre otras.