Comunidad Valenciana

'La Botheca', una fábrica de mozzarella italiana en el centro de Valencia

De Nápoles a Valencia y del mundo del cine y el teatro a la restauración respetuosa con el entorno y con el productor local. 'La Bothéca' ha abierto sus puertas en Valencia con un plan de negocio que, en una segunda fase, contempla ser proveedor de mozzarella fresca para restaurantes y particulares. *Puede leer el reportaje completo y otras informaciones y análisis en la revista digital gratuita 'elEconomista Comunitat Valenciana'.

El amor por la creatividad y la pasión por la gastronomía han llevado a Massimo Natale, director de cine y productor, Gianpiero Fontana, productor de teatro, y las actrices Daría Botte y Silvia Delfino a cambiar los platós y los escenarios italianos por un restaurante en el Ensanche de Valencia, La Bothéca. La carta, que apuesta por los productos frescos y de temporada de origen español, tiene una clara estrella: la mozzarella de búfala fabricada, diariamente, en su propio laboratorio.

"No tenemos experiencia, somos más artistas que restauradores, pero, como para ser restaurador hace falta ser artista, hemos decidido entrar en este mundo fascinante. Tenemos una gran pasión por la gastronomía, un conocimiento de la materia prima del producto agroalimentario y cada día vamos a la búsqueda de productos que conjuguen con nuestra filosofía de vida, que se acerca a la conocida como kilómetro cero y slow food. Nos abasteceremos de la huerta valenciana y de diferentes proveedores del resto de España que destaquen por su calidad. Será eco-gastronomía, limpia y respetuosa con el entorno y con el proceso. Nuestra cocina siempre estará atenta a poder ofrecérsela a todas las personas, ya sean vegetarianas, celíacas o que tengan cualquier problema alimentario", detalla Natale.

La materia prima para elaborar la mozzarella procede de Battipaglia, una población del interior de Nápoles, y cuenta con los certificados halal y kosher, "porque somos conscientes de las diversidades culturales y queremos que todo el mundo puede comer y disfrutar nuestra mozzarrella", afirma Botte.

Distribución a tercerosEn este momento, la producción diaria se sitúa entre 20 y 30 kilos de mozzarella, aunque la previsión es llegar a 100 kilos diarios, destinados tanto a la elaboración de los platos para los clientes del restaurante como a la venta a consumidores particulares y a otros restaurantes, en toda la provincia.

"En este momento estamos lanzando el concepto La Botheca como restaurante, haciendo disfrutar a las personas que comen en el local la experiencia de probar un producto único y fresco. La distribución llegará más tarde; estamos contactando con colaboradores locales de la zona para crear una red y valorando cómo llegar a proveerles", indica Delfino.

"Este concepto se puede aplicar en cualquier sitio del mundo, pero nuestra apuesta ha sido la ciudad de Valencia por la calidad de vida y por las personas que viven en ella y porque es una ciudad que, desde siempre, nos ha fascinado, también porque es muy similar a nuestras ciudades de origen, Nápoles y Palermo. Pensamos siempre en la calidad, no tenemos prisa en conseguir un resultado económico rápido; nos interesa más consolidarnos entre el público valenciano", afirma Fontana.

*Puede leer la entrevista completa y otras informaciones, análisis y reportajes sobre la actualidad económica de la región en la revista digital gratuita 'elEconomista Comunitat Valenciana'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky