La mutua Umivale obtuvo el pasado ejercicio unos ingresos de 398?7 millones de euros, un 6,3% más que en 2014, "debido, principalmente, al aumento de la población protegida y la venta de Valora Prevención", según fuentes de la compañía. A pesar de esta positiva evolución, el resultado neto se redujo un 6,9%, hasta 40,6 millones, "como consecuencia directa del incremento del absentismo laboral referente a la incapacidad temporal por contingencia común", que creció un 7%.
Umivale informó, en su Junta General de Accionistas, de que el año pasado dio cobertura a 40.958 empresas en toda España, protegiendo a 619.908 trabajadores, lo que supuso incrementos del 4,4%, y del 5,7%, respectivamente, sobre 2014. Las reservas de la compañía superan ya los 182,6 millones de euros.
Umivale ha confirmado el cambio de tendencia, ya constatado en 2014, en el absentismo laboral, medido en términos de ausencias por motivos de salud sobre las potencialmente trabajadas en sus empresas mutualistas. En 2015, este ratio aumentó un 7%, hasta situarse en el 2,51%. A pesar de ello, todavía es un 25,7% inferior al dato de 2007, año de inicio de la crisis económica, por lo que la mutua destaca "la importancia de poner todas medidas de gestión, junto con las administraciones y agentes implicados, que permitan revertir esta tendencia contraria a la productividad y competitividad de nuestro país".
En cuanto a la actividad sanitaria, durante 2015 Umivale ha asistido a 143.129 pacientes -un 40,8% trabajadores con patologías profesionales y un 59,2%, por contingencias comunes-. También ha invertido en mejorar sus instalaciones, inaugurando cuatro nuevos centros: en Valencia, Utiel, Oviedo y Las Palmas de Gran Canaria.
La mutua mejoró la ayuda potestativa de Asistencia Social, concediéndosela a 164 personas e incrementando la cuantía hasta los 453.694 euros, un 33,2% más que en 2014.
La Junta General estuvo dirigida por el presidente de Umivale, Ángel Luis Mancebo, representante de BBVA; el director gerente de la mutua, Héctor Blasco, y la vicepresidenta, Yolanda Sánchez, representante de Mercadona. Contó con la asistencia, entre otros, de los representantes de las empresas que actualmente ocupan el resto de vicepresidencias de la entidad, Iberdrola y Santander.