Comunidad Valenciana

Accionistas de Nisa sindican sus acciones para evitar el control de Vithas

Los accionistas de Hospitales Nisa contrarios a la adquisición de la compañía por parte de Vithas -grupo de la familia Gallardo, dueña de Laboratorios Almirall, y de La Caixa- han iniciado el proceso de sindicación de acciones, con el objetivo de "actuar como un único interlocutor en la defensa de todos los accionistas". El grupo, liderado por el presidente del consejo, Manuel Giner, está abierto a la adhesión de todos los propietarios que lo deseen, con el objetivo final de garantizar una posición de control de la compañía, frente a la ofensiva lanzada por Vithas.

Para lograr el máximo número de apoyos, la agrupación de accionistas ha convocado una reunión, el 7 de julio, con asesores externos legales y financieros, "para dar a conocer las ventajas y objetivos de la sindicación de acciones para defender la liquidez y el valor de las mismas, así como el proyecto, calendario de trabajo y diferentes opciones para los accionistas, tanto los que quieran vender, como los que quieran permanecer", explica en un comunicado. Su intención es que la situación esté resuelta antes de fin de año.

Vithas asegura tener acuerdos de compra por cerca del 50 por ciento del capital de Nisa, por lo que ha sometido la operación a la aprobación de Competencia. El plazo para ejecutarlos es el 30 de septiembre. Por su parte, el grupo liderado por Giner dice contar con el respaldo de más de la mitad de los titulares, apoyo que utilizó en la junta general de accionistas -el pasado sábado- para cesar a los tres consejeros favorables a la oferta de Vithas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky