Los expresidentes de la Generalitat Valenciana deberán informar una vez al año en las Cortes Valencianas sobre las actividades propias de su cargo y podrán ser revocados en sus funciones, incluida su pertenencia al Consell Jurídic Consultiu, tras una condena en firme. Estas son algunas de las modificaciones introducidas por la comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat del parlamento autonómico. En la práctica, los cambios legislativos aprobados hoy no afectan a ninguno de los cinco expresidentes, "a no ser que cambie su situación personal".
El papel de miembros "natos" del Consell Jurídic Consultiu (CJC), que la ley atribuye a los expresidentes, ha sido el principal punto de desencuentro en el debate, puesto que Compromís, Ciudadanos y Podemos, que pretendían suprimir esta prerrogativa, se han encontrado con el voto en contra de PP y PSPV.
Entre las modificaciones aprobadas se introduce la necesidad de que al menos uno de los dos empleados al cargo del expresidente sea funcionario y se reduce el uso de un automóvil del parque de la Generalitat sólo a su actividad como expresidente.
El uso de estos medios (local, personal y automóvil) será incompatible con el desempeño de cualquier otro cargo, y todos los expresidentes deberán dar cuenta de su actividad una vez al año mediante un informe.
En caso de condena en firme, un tercio de los diputados de Les Corts podrán proponer la revocación del cargo de expresident, incluido su puesto de trabajo en el Consell Jurídic Consultiu (CJC) como miembro nato.
Debate entre los grupos
La posición del PP en el debate ha sido defendida por José Juan Zaplana, quien ha agradecido a los grupos el hecho de que se hayan abstraído de los nombres a la hora de plantear estos cambios, ya que "legislamos para cinco personas", ha advertido.
"Si el expresidente es funcionario no tendrá problema porque volverá a su actividad, pero si va a una empresa privada le llamaremos puerta giratoria. Entendemos que la pertenencia al Consell Jurídic Consultiu es importante en sí misma, por la experiencia que da el cargo", ha afirmado.
Manolo Mata (PSPV) ha coincidido al señalar que "la política favorece a funcionarios, ricos y ladrones. Los primeros volverán a su puesto y para los ricos es muy divertido. Es cierto que hemos tenido mala suerte, pero no es momento de hablar de ello, hemos de considerar que los expresidentes son honorables mientras no se demuestre lo contrario".
"Hay que permitir que tengan labores más allá de su presidencia, aprovechar sus relaciones sociales. El Consell Jurídic es útil y necesario, porque si no lo tuviésemos deberíamos acudir al Consejo de Estado. Además, los expresidentes están con voz pero sin voto", ha añadido.
"Lerma nunca ha usado nada a lo que tendría derecho, Zaplana tampoco, Olivas ya tiene bastante con sus procesos judiciales", ha detallado Mata, quien ha explicado que el president Puig tiene buena relación con Eduardo Zaplana, al que telefonea al menos una vez a la semana.
Para Mireia Mollà "es una lástima" que los grupos mayoritarios no hayan considerado la posibilidad de eliminar a los expresidents como miembros natos del CJC, un órgano del que "no se puede prescindir", pero "en el que no tiene cabida un expresidente". "Camps no ha podido hacer más para empeorar la imagen del CJC. Que se le reserve ese espacio no hace más que ahondar en el descrédito que tienen determinados órganos estatutarios".
El portavoz de Ciudadanos Toni Subiela ha defendido la necesidad de que los expresidentes sólo deberían disponer de oficina y coche "cuando ejerzan la labor propia de su cargo", y ha coincidido con Compromís y Podemos en que no deberían ser miembros natos del CJC, órgano que considera que debería ser suprimido.
Fabiola Meco (Podemos) ha criticado que los expresidentes dispongan de medios estables y permanentes, así como su pertenencia al CJC, aunque ha defendido la relevancia de este órgano y su necesidad en el marco del autogobierno.
"Quizá deberíamos plantearnos un salario de transición, de no más de seis meses. No podemos consolidar las puertas giratorias", ha concluido.