El director gerente del Hospital Provincial de Castellón, Joaquín Sanchís, ha trasladado a la Fiscalía Anticorrupción un total de 4.713 facturas correspondientes a contratos firmados entre los ejercicios 2006 y 2015, presuntamente irregulares. El importe total de estas facturas ronda los 25 millones de euros, de los que unos 17,5 millones corresponden a contratos firmados con la empresa Piaf -implicada en la trama de financiación irregular del PP a través de la red Gürtel- y otros 6,5 millones a Telecso -cuyos responsables tienen vinculaciones familiares directas con la primera-, según ha explicado la consellera de Sanidad, Carmen Montón. Ambas empresas están bajo investigación también por contratos con los Ayuntamientos de Castellón y Villarreal.
La consellera ha explicado que estos hechos salieron a la luz al analizar los técnicos de Sanidad las cuentas del hospital correspondientes a 2014 y que se han detectado graves infracciones contra la normativa de contratación pública y la Ley de Hacienda Pública. Entre otras irregularidades, se han encontrado casos de sobrecostes, de conceptos facturados que no correspondían con los trabajos realizados e, incluso, de facturas no respaldadas por expedientes ni contratos, que podrían corresponder con trabajos que en realidad no fueron ejecutados. Asimismo, indicó que no se descarta que aparezcan nuevas facturas, correspondientes a fechas anteriores.
Montón detalla que, al estar gestionado el hospital por un consorcio integrado por la Generalitat y la Diputación de Castellón, "eludió" los procedimientos de control en materia de contratos e inversiones.
La presidencia del Consorcio del Hospital corresponde al conseller de Sanidad y la vicepresidencia, al presidente de la Diputación. Entre 2006 y 2015, fueron consellers Vicente Rambla, Rafael Blasco, Manuel Cervera, Luis Rosado y Manuel Llombart -este último, bajo mandato de Alberto Fabra-. En cuanto a la Diputación, ha estado presidida por Carlos Fabra y Javier Moliner, ambos también del PP.
El propietario de Piaf, Alejandro Pons, es uno de los empresarios investigados por presunta financiación irregular al PP que ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía para evitar una pena de prisión, en el que admite haber aportado más de 31.000 euros para dar soporte a las campañas electorales populares de 2007 y 2008. El gerente de Telecso es hijo de Pons.
Responsabilidades
El portavoz de Sanidad del grupo socialista en Les Corts, Ignacio Subías, "los gestores de la anterior conselleria y la Diputación de Castellón vayan a tener que asumir responsabilidades políticas y dar explicaciones de forma urgente".
El portavoz de Ciudadanos (C's) en Les Corts, Alexis Marí, considera que "llueve sobre mojado en la Comunitat Valenciana" y ha abogado por "seguir investigando hasta el final".
Por su parte, la diputada del PP María José Catalá considera que esta denuncia es "un intento de tapar la incompetencia de la gestión" de la nueva conselleria y que es "sospechoso" que la investigación se anuncie en plena campaña electoral.