La búsqueda de soluciones personalizadas, con la máxima eficiencia, tecnológica y financiera, son la base de la implantación y crecimiento de Netllar, que cerró el ejercicio 2015 con 8 millones de euros de volumen de negocio, el doble que en 2014. A ello contribuyó, en gran parte, la ampliación del ámbito de actividad de la compañía, tradicionamente centrada en servicios de telecomunicaciones para clientes particulares, al segmento empresas. Esta nueva estrategia ha venido acompañada de una importante inversión, tanto en infraestructuras y desarrollos tecnológicos, como en la adquisición de otras compañías, ya especializadas en nichos de actividad específicos, con el objetivo de consolidarse a nivel nacional antes del inicio de su expansión exterior, previsto para el segundo semestre de 2017. (Puede leer esta noticia y otras informaciones sobre la economía y las empresas de la región en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).
Netllar adquirió, en 2015, una pequeña firma de telefonía fija andaluza y está ultimando la compra de dos sociedades, que se integrarán en el grupo. Con ellas, alcanzará los 110.000 clientes activos, frente a 51.000 actuales. Además, está negociando "grandes acuerdos con compañías de primer nivel nacional, que esperamos poder concretar en los próximos meses", detalla José Manuel Ferrandis, socio fundador de la compañía.
Netllar, fundada en el año 2006 por Ferrandis y Javier Salas, ha financiado, hasta el momento, sus inversiones con recursos propios. Ferrandis detalla que, el actual plan de expansión plantea combinar los recursos propios con deuda bancaria, "para poder crecer más rápido y aprovechar las oportunidades que puedan surgir en cada momento".
La firma destina, cada año, en torno al 20 por ciento de su facturación a I+D. "En este mercado es muy importante dar respuesta a las necesidades de los clientes de forma personalizada, en base a desarrollos de red y tecnológicos propios, y con precios competitivos. Gracias este enfoque, en menos de un año el sector empresas aporta el 20 por ciento del negocio total y el objetivo es que ronde el 50 por ciento en 2017. Lo lógico es que sea el principal para el grupo, ya que la facturación media por cliente es más alta", apunta Juan Antonio Just, socio y responsable del Negocio con Empresas.
La empresa valenciana trabaja tanto con pymes y autonómos como con grandes cuentas y Administraciones Públicas. "Nos dimos cuenta de que las empresas tenían necesidades específicas no cubiertas por las grandes compañías. Hemos dado un paso más allá, de operador, que presta servicios, a integrador de los mismos con los sistemas de cada cliente, lo que nos convierte en sus partners", destaca Ferrandis.
Además, está desarrollando proyectos de mejora de la conectividad en varios polígonos industriales de la Comunidad Valenciana, entre ellos, el de Beniparrell, el parque de proveedores de Ford -Juan Carlos I, en Almussafes- o el Polígono Fuente del Jarro, en Paterna.
Para dar cobertura a las nuevas líneas de actividad, Netllar ha puesto en marcha un data center propio -en Sevilla- y ha trabajado en el desarrollo de soluciones, desde servicios de voz y datos simétricos y asimétricos con diferentes tecnologías; circuitos dedicados; telefonía fija y móvil; centralitas de voz, físicas y virtuales; contact center; data center; consultoría tecnológica; seguridad en comunicaciones, y servicios M2M (machine to machine).
En el segmento residencial, cerca de un millón de viviendas disponen de red para conectar al servicio de Netllar. "En las ciudades, nos estamos dirigiendo a segmentos de clientes que quieren mejorar su factura manteniendo calidad de servicio y a aquellos para los que el precio es una barrera -con tarifas desde 9,95 euros al mes más IVA, sin obligación de contratar red de telefonía fija ni permanencia-. Además, hemos invertido en la instalación de red propia en zonas de 'brecha digital', donde las principales compañías no tienen interés comercial", informa Ferrandis. La oferta se completará, antes de finalizar este año, con servicios de televisión.
De 50 a 150 franquicias en 3 años
Netllar es un holding empresarial con más de 200 empleados. En 2009, puso en marcha su red de franquicias, que cuenta con 50 franquiciados en 19 provincias y espera alcanzar los 150 en 2018 en toda España. Cada franquiciado crea una sociedad para explotar el negocio como operador con red propia, registrado en la CNMC. "Esta fórmula garantiza una mayor proximidad con el cliente final y aumenta su satisfacción. El contrato de prestación de servicios está a nombre de la sociedad del franquiciado, que no sólo capta, sino que despliega red, instala, mantiene y factura", dice Just.
Netllar ha incorporado, además, la figura de los distribuidores especializados autorizados, orientados al negocio con empresas.
(Puede leer esta noticia y otras informaciones sobre la economía y las empresas de la región en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).