Mercadona ha abierto su primer supermercado en Bilbao (Bizkaia), al que ha destinado una inversión de 1,8 millones de euros. Con este centro, alcanza los ocho en el País Vasco -cinco de ellos, en Vitoria-Gasteiz-, una de las regiones prioritarias en el plan de expansión nacional del grupo de Juan Roig. El objetivo de la cadena es contar con al menos 25 establecimientos en esta comunidad en 2020, con una inversión total que rondará los 50 millones de euros.
En la construcción y puesta en marcha de la nueva tienda han participado 79 proveedores, que han dado empleo a 204 personas durante la fase de obra. En el supermercado, trabajan 40 personas, con empleo estable, que se suman a los 280 empleados de Mercadona en la región.
El nuevo establecimiento de Bilbao dispone de una sala de ventas de 1.500 metros cuadrados, zonas de descanso y vestuarios para los trabajadores, una sala destinada a la formación continua de la plantilla y un aparcamiento con 50 plazas.
Bloque logístico
En agosto de 2015, Mercadona comenzó la construcción de un bloque logístico en Vitoria-Gasteiz, que supondrá, en una primera fase, una inversión de 50 millones, así como la creación de 100 puestos de trabajo, y abastecerá a los supermercados de la zona norte.
El grupo de distribución valenciano tiene relación comercial con 1.233 pymes y empresas del País Vasco. En 2015, realizó compras a proveedores de esta región por valor de 316 millones de euros.
La compañía destaca que, junto con sus fabricantes interproveedores, ha invertido 26,4 millones de euros en Euskadi.
Como parte de su responsabilidad social corporativa, en 2015 la colaboración con entidades sociales en esta comunidad alcanzó las 73,4 toneladas de alimentos donados.
Mercadona apuesta por la construcción de establecimientos ecoeficientes, que incorporan medidas que reducen en hasta un 20 por ciento el consumo energético -como recuperadores de calor, iluminación más eficiente, temporizadores y puertas automáticas-.
60 nuevas tiendas para 2016
Mercadona alcanzó el pasado ejercicio una facturación de 20.831 millones de euros, un 3,3 por ciento más que en 2014, y un beneficio neto de 611 millones, un 12 por ciento más -por encima de los crecimientos del 2 por ciento y el 1 por ciento esperados, respectivamente-. Roig anunció que su plantilla aumentó en 1.000 trabajadores, hasta 75.000 empleados.
La cadena abrió 60 tiendas, hasta alcanzar las 1.574. Para 2016, prevé invertir 650 millones en 60 centros nuevos y la reforma de 35, la continuación de los bloques logísticos y la tecnología. Además del País Vasco, quiere reforzar su presencia en Navarra, Cataluña, Madrid, Andalucía y Canarias.