Ramón Gómez Ferrer, subdirector de Planificación Estratégica de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), ha presentado el proyecto Connect Valenciaport, que tiene como objetivo la mejora de la conectividad intermodal del Puerto de Valencia e incrementar el uso del ferrocarril para el transporte de mercancías. El proyecto contempla una inversión de 55 millones de euros hasta 2020, de los que la Comisión Europea aportará 11 millones (el 20%), en las infraestructuras de transporte ferroviario existentes, adaptándolas al ancho UIC mediante la introducción del tercer carril, permitiendo conectar el Puerto de Valencia y sus terminales a la red ferroviaria europea, para actuar como puerto básico de la red TEN-T y del Corredor Mediterráneo.
Gómez Ferrer ha destacado la necesidad de "urgir y vigilar el cumplimiento de los plazos de las inversiones, porque cualquier pérdida de tiempo es una pérdida de competitividad para el Puerto de Valencia, y para el conjunto de la economía de la Comunidad Valenciana".
Estas inversiones permitirán aumentar notablemente la capacidad para operar trenes en el Puerto de Valencia, incrementar la seguridad y mejorar la eficiencia en el transporte ferroviario y sus operaciones. Una de las principales transformaciones del recinto portuario valenciano será la ampliación de la red viaria en las terminales más importantes, para que puedan atender a trenes de hasta 750 metros de longitud en los muelles Levante y Príncipe Felipe, así como la supresión de los pasos a nivel intraportuarios.
El proyecto Connect Valenciaport se inició en 2014 y está alineado con los objetivos del Corredor, es decir, la conexión ferroviaria de los puertos mediterráneos españoles con el resto de Europa, permitiendo una política de ahorro de costes y beneficio medioambiental, aunando dos medios que bien combinados promueven una gran eficiencia logística. Valenciaport ha desarrollado una estrategia de competitividad en la que se concibe el Puerto de Valencia como "hub mixto", con la complementariedad que ofrecen las instalaciones de Sagunto y Gandia
El proyecto, coordinado por la Fundación Valenciaport y en el que participan la Autoridad Portuaria de Valencia y Noatum Container Terminal Valencia, concluirá en 2020 y encaja dentro del plan estratégico de la Autoridad Portuaria de Valencia, que busca la integración del Puerto de Valencia en las redes nacionales y europeas de infraestructuras para mejorar la competitividad de las industrias del clúster.